23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Retail alimentario, la apuesta de Cabify

Guillermina García
App retail alimentario

Compartir

Cabify le apuesta al retail alimentario, gracias a una  alianza estratégica que estableció con Lola Market. La cual le permite a sus usuarios hacer la compra por internet desde su app.

La opción ‘Súper’ ya está disponible en el menú inferior de la app, donde podrán:

  • Acceder al servicio de compra online de Lola Market
  • Seleccionar los productos deseados de los supermercados disponibles en su zona, Introducir la dirección de entrega.
  • Pagar con las diversas opciones de pago digitales ya cargadas en su perfil de Cabify (tarjeta de crédito o débito, Paypal, Google Pay o Apple Pay).

Lola Market ofrece un servicio de retail alimentario permitiendo realizar la compra en supermercados de Makro, Lidl, Carrefour, Mercadona, DIA, Eroski, Alcampo, Caprabo, El Corte Inglés y Sánchez Romero. Así como en mercados tradicionales y tiendas especializadas.

El cliente puede elegir entre una selección de supermercados disponibles, dependiendo del código postal donde se encuentre. Una vez realizada la compra online, un personal shopper se encarga de elegir cada uno de los productos de la lista de la compra que será entregada por un repartidor en una hora o en la franja horaria que el cliente prefiera.

Ventajas del retail alimentario

Con el retail alimentario de Cabify se evita el desplazamiento a supermercados en coches particulares, que en muchas ocasiones van ocupados por una sola persona, y que son muy habituales en las ciudades. Además, la compra online mejora la eficiencia de los recursos disponibles, porque el reparto permite agrupar diferentes pedidos y entregarlos siguiendo la mejor ruta.

Con la integración de ambas plataformas, se pueden optimizar más los esfuerzos del personal shoppers. La posibilidad hacer una compra en línea y programar una hora de entrega es una gran oportunidad para esta colaboración.

Te puede interesar: Foodservice y los retos de la industria alimentaria en la postpandemia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B