10 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Refresquera multinacional busca fortalecer a su aceleradora global de agricultura

Redacción THE FOOD TECH®
Agricultura-regenerativa

Compartir

México. - PepsiCo anunció la continuación de su acelerador de agricultura global, el Fondo de Agricultura Positiva (FAP), al otorgar fondos a 14 proyectos en 11 países para hacer frente a algunos de los retos más desafiantes de la agricultura en la actualidad.

Tres de estos nuevos proyectos están en América Latina. Estos recursos están destinados a impulsar la agricultura regenerativa como una forma crucial de construir un sistema alimentario sostenible y abordar el cambio climático en la región.

Expandir las prácticas de agricultura regenerativa y desarrollar la resiliencia de aquellos en nuestra cadena de suministro agrícola en América Latina está en el ADN de nuestros objetivos con pep+ (PepsiCo Positive), nuestra visión de negocio”, comentó Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica.

 

Te puede interesar: PepsiCo implementará prácticas agrícolas regenerativas

El objetivo del Fondo de Agricultura Positiva de PepsiCo

El FAP es un mecanismo de conversión diseñado para aumentar las posibilidades de éxito de iniciativas que busquen acelerar el desarrollo de tecnologías y enfoques innovadores para promover la agricultura regenerativa.

  • En 2022, el FAP invirtió en proyectos que abarcan una variedad de ingredientes, cadenas de suministro y mercados de la refresquera.

  

El FAP estima otorgar más de 2.3 millones de dólares a proyectos en Latinoamérica. Los beneficiarios de este año tienen como objetivo reducir el uso de agua, mejorar la salud del suelo y reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), entre otros beneficios:

  • En Brasil, PepsiCo apoyará a los productores de papa para obtener sistemas de riego más eficientes, que también mejorarán la humedad del suelo, optimizarán el ciclo de nutrientes y reducirán las reducciones de GEI.
  • En Ecuador, el proyecto respaldado involucrará a productores de papa que también trabajan con ganado. Promoverá la rotación de cultivos, entre pastos, papas y otros, y transformará los desechos agrícolas en biofertilizante y biogás.

Te puede interesar: PepsiCo realizará inversión para asegurar agua potable en comunidades de Latinoamérica

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado