2 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Red circular: la iniciativa que busca valorizar los plásticos en la CDMX

Guillermina García
Red circular acopio

Compartir

Red Circular es una iniciativa que nace con el objetivo de promover el establecimiento de proyectos de economía circular en América Latina. Con el objetivo de impulsar el reciclaje de los plásticos, diversas empresas mexicanas se dieron a la tarea de implementar uno de los primeros sistemas de Economía Circular en Latinoamérica.

El cual está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU y los del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía de los Plásticos. Además, se apoya en un Plan de Manejo de Residuos de carácter federal, autorizado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

El principal objetivo de Red circular es establecer mecanismos para que los plásticos de uso común puedan ser acopiados y valorizados a través de esquemas eficientes de reciclaje. También crear sistemas de economía circular que garanticen el manejo de los residuos post-consumo. Reincorporándolos a una nueva cadena de valor a través del reciclaje.

Acciones de la iniciativa

Esta iniciativa permite que la sociedad pueda seguir beneficiándose de las cualidades únicas de los plásticos sin crear residuos, a través de la valorización de los residuos y el fomento del uso de materiales reciclados o renovables. Lo cual contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y nuestra dependencia de recursos fósiles finitos.

Una de las acciones que ya está en marcha es la instalación de puntos de acopio en cada una de las alcaldías de la CDMX. Además de rutas móviles para que todos los habitantes de la capital del país pueden tener acceso a llevar sus residuos valorizables, como:

  • Unicel
  • PET
  • Bolsas
  • Cartón

¿Quiénes impulsan Red circular?

Las estas empresas que integran la Red circular representan todos los eslabones de la cadena de valor del plástico: productores, transformadores, distribuidores y recicladores. Estas son:

  • Dart de México
  • Envases Cuevas
  • Envases Primo Cuevas
  • Goplas
  • Grupo Convermex
  • Huhtamaki Mexicana
  • ICEE de México
  • Industrial Ebroquimex
  • Industrias Plásticos Plastiking
  • Plásticos Festival.
  • Resirene
  • Styropek México
  • Tecnologías Rennueva
  • Y&L Pet Mmanufacturing

Te puede interesar: Coexpan busca reducir la contaminación mediante la circularidad en el plástico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria