2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Red BAMX y el CCME firman convenio contra el hambre y desperdicio de alimentos

Guillermina García
FirmaConvenio

Compartir

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias firmó una alianza con la Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) para reducir el desperdicio de alimentos en México.  Lo cual será posible a través de diversas iniciativas para disminuir el impacto en el medio ambiente de empresas productoras y distribuidoras de alimentos.

Esta alianza forma parte del programa “Pacto por la Comida”, acuerdo voluntario en empresas e instituciones para reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos en México, como parte de la agenda 2030 de sostenibilidad de la ONU. Con la finalidad de reducir hasta en un 50% del desperdicio de alimentos los próximos 10 años.

Te puede interesar: ADM y el Banco de Alimentos cumplen dos años de apoyar a los más vulnerables

Mitigar el desperdicio de alimentos

Con la finalidad de trabajar en conjunto para difundir, promover y concientizar sobre la problemática del hambre en México,  las organizaciones vincularán la Red de 54 Bancos de Alimentos México con los comités estatales del CCME. Esto para acciones conjuntas en el combate al hambre y la disminución de pérdidas y desperdicio de alimentos.

Las alianzas con organizaciones comprometidas como el CCME, son clave para generar el cambio en nuestro país y mitigar los efectos climáticos del desperdicio de alimentos”, señala la Directora de la Red BAMX.

La alianza Red BAMX y el CCME se encargarán de:

  • Difundir sus respectivas misiones y sumar a más aliados a las causas sociales que promueven.
  • Capacitar, sensibilizar y educar a la sostenibilidad y responsabilidad social dentro de las cadenas de producción, distribución y consumo de alimentos.
  • Disminuir el impacto en el medio ambiente de empresas productoras y distribuidoras de alimentos.
  • Promover campañas y acciones de comunicación.
  • Activar colectas de alimentos, actividades de voluntariado, entre otros.

Te puede interesar: Es preciso detener la pérdida y desperdicio de alimentos en México

                                                          


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural