12 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Otorgan certificación al "mejor lugar para trabajar"

Guillermina García
Kantar México obtuvo la certificación Great Place To Work

Compartir

Worldpanel México, recibió la certificación Great Place To Work, sumándose a países donde tiene presencia y también están certificados como:

  • Brasil
  • Colombia
  • Ecuador
  • Centro América

Esta certificación destaca el trabajo que viene desarrollando la compañía junto a sus colaboradores para garantizar un excelente ambiente laboral. Y así poder ser comparado con los mejores lugares para trabajar en México y el mundo.

Sin duda, nuestra gente es la prioridad y continuaremos uniendo esfuerzos para seguir brindándoles todo lo que se merecen, a nivel profesional y personal”, declara Claudia Ospina, HRD Latam de Kantar división Worldpanel.

La certificación se obtuvo gracias a un análisis de datos que le permite a las organizaciones y a Great Place To Work:

  • Conocer la experiencia de los colaboradores
  • La percepción del lugar para el que trabajan
  • Qué beneficios que tienen
  • Los motivos que los hacen sentir orgullosos de pertenecer a la compañía
  • Qué modelo de cultura que implementan al interior de la empresa

Te puede interesar: Empresa del sector alimentos recibe certificación de clase mundial

Esta es la importancia de la certificación Great Place To Work

El objetivo de la certificación Great Place To Work es apoyar a las organizaciones para que logren mejores resultados a través de:

  • Una cultura de confianza
  • Alto desempeño
  • Innovación

Entre los beneficios de la certificación está el atraer al mejor talento del mercado, reduce las tasas de rotación de personal y marca una diferencia de la empresa certificada frente a sus competidores.

Y también fomenta prácticas para que los empleados conecten con la cultura de la empresa y le aporten más valor a la organización.

Esta certificación es una validación de la cultura de la empresa. Sirve como factor de atracción para los profesionales.

En esta instancia contar con el certificado GPTW puede contribuir a aumentar la consideración. Y su aumento en formar parte de la empresa es significativa.

También puedes leer: Deléitate con un vino especial con certificación vegana y sabores inesperado

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla