5 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Realizan el Festival de la Paella en México

Guillermina García
paella-española

Compartir

El pasado fin de semana se realizó el Festival de la paella valenciana de Freixenet México. Se trata de una celebración entre dos culturas cuyo objetivo es promover la gastronomía de Valencia, así como el enoturismo y cultura del vino en México.

Resultando una mezcla de tradiciones entre ambos países, este festival realizado en nuestro país se convierte en un referente a nivel internacional, traspasando cualquier frontera y ubicando a México como campeón mundial y acreedor a la "mejor paella del mundo”.

Freixenet México fue la sede semifinalista del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca, y cuenta con una trayectoria de 21 ediciones realizadas en donde se cuida hasta el más mínimo detalle para la promoción y celebración de dicho evento gastronómico que reunió a más de 40 participantes nacionales e internacionales.

La competencia fue calificada por un panel de expertos que evaluaron la paella, basándose en factores como el sabor, aroma, textura, presentación, simetría, soccarrat y cocción. El jurado contó con la participación de destacados chefs, periodistas culinarios y líderes gastronómicos.

festival-paella
Previo al festival de la paella, los organizadores realizaron una master class como parte de la preparación de los participantes. Foto: The Food Tech

Continúa leyendo: Postre de grillos y carne de yaca: Singapur se lanza a la comida sostenible

Paella, representante de la gastronomía española

La auténtica paella valenciana se cocina sobre la leña y entre sus ingredientes destaca el arroz, carne de pollo y conejo, caracoles, tomate triturado, garrafón (legumbre), judías planas, pimentón, aceite de oliva, azafrán en hebras, romero, agua y sal.

Sin embargo, en el siglo XX su receta se difundió por todo el mundo y se popularizó su consumo, dando vida a sus múltiples versiones.

Actualmente se puede encontrar en diferentes estilos, como la marinera, la vegetariana, la mixta o la negra. Aunque su versión original está muy distante a las adaptaciones que tiene en cada país, la paella mixta es la más recreada y consiste en una combinación de mar y tierra.

Te recomendamos: Seis restaurantes españoles de Colombia reciben el diploma de calidad del ICEX


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural