9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Promueven alimentación vegana y respetuosa con los animales y el planeta

Guillermina García
Generación Vegana

Compartir

Generación vegana es una organización que tiene el objetivo de promover la alimentación vegana, además de lograr un cambio global que contemple los sistemas alimentarios basados en plantas como un medio práctico.

  • La meta es crear un mundo más compasivo, humano, sostenible y equitativo, y defender a las futuras generaciones.

Esta ONG, antes conocida como Million Dollar Vegan, está comprometida en concientizar sobre los beneficios medioambientales, éticos y de salud pública de adoptar un estilo de vida vegano.

En esta nueva etapa, se pretende sensibilizar sobre el derecho de todas los consumidores a acceder a alimentos de calidad, nutritivos, económicos y respetuosos con los animales y el planeta.

  • Evitar los productos animales es la acción individual más importante que una persona puede hacer para revertir el calentamiento global y el sufrimiento animal.

Hacerlo de forma colectiva es la misión de GenV, que con su nuevo nombre pretende unir e inspirar la alimentación vegana.

Te puede interesar: Niños vegetarianos tienen una nutrición similar a los carnívoros

Beneficios de la alimentación vegana

La alimentación vegana salva a los animales de una vida de sufrimiento reduce la huella ecológica a nivel individual y contribuye a un mundo más justo.

Al mismo tiempo, llevar una alimentación a base de vegetales puede contribuir a una dieta más variada y saludable.

Una alimentación sin productos de origen animal es extremadamente versátil. La transición hacia una alimentación vegana abre un mundo de nuevas y emocionantes posibilidades culinarias.

En un informe, la Academia de Nutrición y Dietética afirma que una alimentación vegana bien planificada es apropiada en cualquier etapa de la vida.

Te puede interesar:  Veganismo: sus fortalezas, obstáculos y alcances en 2022


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa