22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Programa social comienza plan contra desnutrición en el noroeste de Guatemala

Redacción THE FOOD TECH®
Programa social comienza plan

Compartir

Ciudad de Guatemala (EFE) - El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" comienza este viernes con la atención de familias en el noroeste del país centroamericano, con su campamento de clínicas móviles.

"El Campamento de Nutrimóviles atenderá a su primer paciente el 31 de marzo y daremos el banderazo de salida para trabajar en conjunto con las familias que participarán en el programa", aseguró el ingeniero José Silva, director del proyecto.

La iniciativa, cuya planificación empezó en 2022, es obra del conglomerado empresarial Castillo Hermanos, que destinó 15 millones de dólares al programa social privado.

El corazón o la parte fundamental del mismo son los vehículos bautizados como "Nutrimóviles", unos módulos móviles construidos en Europa que servirán para atender a niños menores de cinco años con desnutrición o en riesgo de falta de alimentos, además de mujeres embarazadas en las mismas condiciones.

No dejes de ver: Un 9 % de niños de estado amazónico venezolano padecen desnutrición, dice ONG

En el noroeste de Guatemala

El proyecto dará inicio este viernes en el departamento (provincia) de Huehuetenango, ubicado unos 250 kilómetros al noroeste de la ciudad de Guatemala, y donde el 68 % de los niños menores de 5 años sufre desnutrición crónica, según datos oficiales.

De acuerdo con la dirección del proyecto altruista, el programa "Guatemaltecos por la Nutrición" espera atender a 3.000 familias en los municipios de Cuilco, La Democracia y la Libertad, todos parte de Huehuetenango.

Dichos municipios son zonas rurales de difícil acceso por medio de vehículos y donde la atención de salud a nivel público es precaria o inexistente, de acuerdo con la visión de expertos en el tema.

En febrero pasado, el conglomerado Castillo Hermanos detalló que el proyecto busca operar por tres años o durante el período denominado "la ventana de los mil días", que comienza durante el embarazo hasta los primeros dos años de vida de un niño y médicamente se considera el tiempo prudencial para prevenir la desnutrición crónica.

El campamento móvil, que se estrenará este viernes, será atendido por 30 profesionales de diversas áreas y tiene capacidad para realizar diariamente 50 consultas médicas y nutricionales, según un comunicado de la organización del proyecto.

A criterio de Silva, los campamentos de vehículos denominados "Nutrimóviles" son parte de un proyecto que espera pueda ser replicado en otras zonas del país por actores que busquen sumarse a la iniciativa.

En Guatemala, el  59 % de sus 18 millones de habitantes viven bajo el umbral de la pobreza y alrededor del 20 % intenta sobrevivir en condiciones de extrema pobreza, según datos de diversos organismos internacionales y locales.

De igual forma, solo en 2022 se registraron 125.400 casos nuevos de desnutrición crónica, con base en cifras de la Coordinadora Institucional Promocional por los Derechos de la Niñez.

Foto: EFE/ Cerveza Centroamericana

Continúa leyendo: El plan para una Iberoamérica sin hambre y con plena seguridad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne