31 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Productor mexicano de tequila reduce costos de energía con tecnología VFD

La empresa tiene un flujo fluido durante todo el proceso de producción
Guillermina García

Compartir

Un productor de tequila mexicano logró reducir en 30% el consumo de energía durante su proceso de producción gracias a la implementación de variadores de frecuencia en el proceso (VFD, por sus siglas en inglés).

El productor cultiva sus plantas de agave en su vasta plantación y supervisa todo el proceso de producción de tequila. Desde la granja hasta la botella, en una instalación de última generación.

Un paso crucial en este proceso es la molienda de los corazones de agave, que consiste en triturarlos para extraer el jugo. Esta etapa presenta un desafío energético significativo debido a los picos de corriente altos y variables y al par experimentado por el motor que impulsa la trituradora.

¿Cómo funciona la tecnología VFD?

La compañía identificó la tencología VFD Optidrive P2 de Invertek Drives como la solución adecuada. Sus capacidades avanzadas de control del motor permitieron un control preciso del motor de la trituradora de agave, optimizando su velocidad y par en función de las demandas de carga reales.

Esta optimización se tradujo en una reducción del 30% en el consumo de energía, lo que significa un importante ahorro económico para la empresa. Además, el control preciso del motor redujo el desgaste de la maquinaria, minimizando los posibles costes de mantenimiento y el tiempo de inactividad.

El entorno de producción en la planta es polvoriento, lo que puede afectar a los equipos, especialmente a la electrónica. La carcasa con clasificación IP55 del Optidrive P2 lo protege eficazmente del polvo y otros contaminantes, lo que garantiza un funcionamiento fiable dentro de la carcasa de su armario.

Por último, el Optidrive P2 superó las expectativas de la compañía tequilera, ofreciendo una notable reducción del 30% en el consumo de energía, al tiempo que garantiza la calidad constante de su proceso de trituración de agave.

No dejes de ver: Esta es la importancia de la inocuidad en la producción de Tequila


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios