15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Producción de proteínas alternativas, prioridad para la investigación en Estados Unidos

El interés sobre las proteínas alternativas aumenta, así como la investigación en este mercado
Guillermina García

Compartir

De acuerdo con el informe Bold Goals for U.S. Biotechnology and Biomanufacturing, destaca la producción de proteínas alternativas como una prioridad.

En ese sentido, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Energía (DOE, por sus siglas en inglés) están tomando medidas para hacer realidad ese objetivo.

El USDA anunció que está garantizando un préstamo de 25 millones de dólares a Liberation Labs, una empresa emergente que aborda los cuellos de botella de la capacidad de fermentación para la producción de proteínas alternativas.

Este préstamo respaldado por el gobierno apoyará la construcción de una instalación de fermentación de precisión a escala comercial. La cual tendrá una capacidad de 600.000 litros y estará operativa a finales de 2024.

La garantía es la cantidad máxima posible bajo el programa de Negocios e Industria del USDA, que representa el compromiso de la administración con la biofabricación.

La garantía de préstamo asegura que Liberation Labs continuará teniendo acceso al capital necesario para otras necesidades de 'ladrillos y mortero' del sitio, señalan los expertos

Las proteínas alternativas en el extranjero

El Reino Unido publicó una "Visión Nacional para la Ingeniería Biología". La estrategia esboza una inversión de 2 mil millones de libras esterlinas para apoyar la investigación, el desarrollo y la infraestructura en la bioeconomía.

La estrategia pone de relieve los sectores de la carne cultivada y la fermentación. El informe afirma que las proteínas alternativas pueden abordar los objetivos climáticos y de seguridad alimentaria. Esto al "reducir la presión sobre el uso de la tierra para pastos".

También se reconoce como prioridad la reforma de los procesos reglamentarios para apoyar el desarrollo de productos proteicos alternativos.

Finalmente, se anunció la liberación de fondos federales para una transición de proteínas alternativas en 2024. Incluido un programa para ayudar a los agricultores y empresas en la transición de la cría de animales al procesamiento de proteínas:

  • de origen vegetal
  • cultivadas
  • fermentadas

Te recomendamos: Burger King y la innovación en ingredientes: el uso de proteínas alternativas en su menú


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola