2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Proceso de producción del aceite comestible: desde la extracción hasta el envasado

Cada botella de aceite comestible es el resultado de un intrincado proceso de transformación
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los aceites comestibles son una parte esencial de la dieta humana, son una fuente importante de:

  • Grasas
  • Vitaminas
  • Minerales

Además, se utilizan en una variedad de alimentos, como ensaladas, horneados, cocinado y productos de confitería, el proceso de producción es complejo y requiere una serie de pasos para garantizar la seguridad y la calidad del producto final.

Desde la extracción hasta el envasado, el aceite comestible debe someterse a una serie de procesos para que sea seguro para el consumo humano.

Extracción: Primer paso en la producción de aceites comestibles

Es el proceso inicial mediante el cual se obtiene el aceite a partir de la materia prima, ya sea oleaginosas como:

  • La soja
  • El girasol
  • Frutos como la aceituna

Sigue leyendo: Extracción en frío, método que garantiza la calidad del aceite de oliva

Métodos de extracción

Existen principalmente dos métodos:

  1. Prensado mecánico: A través de máquinas de prensa, se ejerce presión sobre la materia prima. Es el método tradicional y se usa principalmente para aceitunas y algunos frutos secos.
  2. Extracción por solventes: Utilizando un solvente (generalmente hexano), se separa el aceite del resto de los componentes de la semilla. Es el método más utilizado para semillas oleaginosas debido a su alta eficiencia.

Refinación: purificando el aceite

Una vez extraído el aceite, es crucial refinarlo para eliminar impurezas. Este proceso incluye:

  1. Desgomado: Es el proceso de eliminar los fosfolípidos del aceite. Los fosfolípidos pueden causar la formación de espuma y la sedimentación del aceite.
  2. Neutralización: Es el proceso de eliminar los ácidos grasos libres del aceite. Los ácidos grasos libres pueden darle al aceite un sabor agrio.
  3. Blancoamiento: Es el proceso de eliminar los pigmentos del aceite. Los pigmentos pueden darle al aceite un color oscuro.
  4. Desodorización: Es el proceso de eliminar los olores del aceite. Los olores pueden ser causados ​​por componentes indeseables, como los compuestos volátiles.

Estabilización

Es el proceso de agregar antioxidantes al aceite para protegerlo del deterioro que ayudan a prevenir la oxidación del aceite, que puede causar que el aceite se vuelva rancio.

Envasado: La última etapa

El aceite refinado está listo para ser envasado y para garantizar su calidad, es crucial que el envase sea adecuado, hermético y proteja al aceite de factores externos como la luz y el oxígeno.

Encuentra a los mejores proveedores de aceites, ingredientes y aditivos en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación