23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Presentan la tercera edición de la aceleradora Tastech

Guillermina García
tastech

Compartir

Tastech es el programa de aceleramiento de negocios dirigido a startups y scaleups a nivel global lanzado por la empresa Sigma. El objetivo de dicho programa es revolucionar la industria alimentaria.

El programa invita a los emprendedores a poner a prueba sus proyectos en cuatro desafíos para transformar la manera en que se producen, distribuyen y comercializan los alimentos nutritivos:

  1. New Business Models. Conceptos disruptivos que mejoren la experiencia del consumidor a través de nuevos conceptos de alimentos, formatos de compra y canales de distribución eficientes.
  2. Future Foods. Alimentos e ingredientes con alto contenido proteico. Y también soluciones que incrementen el valor nutrimental y permitan reducir los contenidos de sodio, azúcar y grasas.
  3. Green Tech. Procesos sustentables que permitan el aprovechamiento de subproductos en la cadena de valor de la industria de alimentos. Además, que reduzcan la huella de carbono de empaques y mejoren la eficiencia en los transportes, especialmente los refrigerados.
  4. Power Connections. Herramientas y aplicaciones para el análisis de las tendencias de consumo y el desarrollo de nuevas experiencias de compra, además de la optimización de puntos de venta, logística o ruteo y cadenas de suministro.

Tastech, el aliado de los emprendedores

Más de 490 startups provenientes de 32 países participaron en las primeras dos ediciones de Tastech. Y los 20 proyectos con mayor potencial fueron seleccionados para llevar a cabo pruebas piloto en 6 países.

A través de Tastech, se abren las puertas a emprendedores de todo el mundo para compartir su conocimiento. Además de realizar pruebas piloto conjuntas y poner en práctica nuevas tecnologías y soluciones que marquen el futuro de la industria de alimentos.

La convocatoria a nivel mundial inició el 1 de febrero y los interesados podrán aplicar en hasta el 13 de mayo de 2022. Tras una preselección, se realizará el pitch de finalistas ante un panel de expertos.

Te puede interesar: Las startups están cambiando la industria agro & food

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo