6 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Presentan el Observatorio de las Competencias en la Industria de los Alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
Observatorio

Compartir

Recientemente se realizó la presentación del proyecto Observatorio de las Competencias en la Industria de los Alimentos, creado por el Sistema MITA e integrado por el Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (MITA) y el Parque Científico y Tecnológico de la Facultad de Agronomía de la UBA (PCyT-FAUBA).

El Observatorio es un ámbito donde, a través de distintas acciones, como la realización de encuestas, entrevistas y seminarios, tiene por objetivo fortalecer y mejorar la competitividad del sector de alimentos. Una de las primeras acciones del Observatorio fue la realización de una encuesta referida a recursos humanos, innovación, nuevas tecnologías y competencia, la que fue publicada por los medios por su relevancia y actualidad.

Desde su concepción, el Observatorio es un espacio colaborativo que busca generar y brindar información relevante para las empresas de la industria alimentaria y para los profesionales y técnicos que se desempeñan en ella, además de invitar a participar con el fin de promover datos certeros y actualizados que permitan el crecimiento del sector y el desarrollo de quienes son parte de este.

Te puede interesar: La responsabilidad de la industria alimentaria en pro de la biodiversidad

Los objetivos del Observatorio de las competencias

Uno de los objetivos de la creación del Observatorio de las Competencias en la Industria de los Alimentos es trazar un panorama del futuro de los recursos humanos en la industria de los alimentos. Realizando una encuesta sobre la base de dos temas que resultan fundamentales: la implementación de inteligencia artificial y la incorporación de aptitudes blandas (soft skills) para optimizar el desempeño.

Dicha encuesta fue de carácter anónima con un total de 16 preguntas relativas a la innovación tecnológica y a los recursos humanos donde se utilizó un método de envío de correos por etapas, con un total de cuatro envíos generales. Su principal enfoque fue encuestar a empleados de empresas de sectores alimenticios.

Se obtuvieron 329 respuestas a la encuesta hasta diciembre 2021, donde de las 329 respuestas, más del 80 corresponden a industrias de alimentos. El resto de las respuestas provienen de actividades de servicios, packaging, logística y equipos para la industria. En el futuro se podrán ir complementando estos datos y conclusiones con más respuestas de esta misma encuesta.

Te puede interesar: La importancia de la descarbonización de la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca Cola Light vs Coca Cola Normal: ¿Cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre