4 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Precios de alimentos y materias primas aumentan debido al conflicto en Ucrania

Guillermina García
maiz-trigo

Compartir

El incremento de los precios afectó seriamente al comercio de cereales y aceites vegetales. El índice publicado recientemente por la FAO, que se basa en la variación mensual en el mundo de los precios de una cesta de productos básicos. Registró un aumento del 12.6 % en marzo. Con respecto al mes de febrero, cuando ya había batido un récord desde la creación de estas estadísticas.

La FAO destaca que el precio de los cereales "aumentó en un 17.1 % con respecto a febrero, debido sobre todo al trigo y otros cereales secundarios, incrementos causados por la guerra en Ucrania".

Los precios de los alimentos también subieron debido a los aceites vegetales, que aumentaron en un 23.2 % en un mes, impulsados sobre todo por el aceite de girasol, cuyo primer exportador mundial es Ucrania. También aumentaron los precios de los aceites de palma, soja y colza, debido a la ausencia del aceite de girasol de los supermercados.

Te puede interesar: Una crisis alimentaria en está latente por el conflicto entre Rusia y Ucrania

Aumento de precios, consecuencia de la guerra

Ucrania y Rusia son grandes exportadores de cereales y aceite de girasol. De aquella zona, conocida como el granero de Europa, sale un 30% del total de trigo que se consume en el mundo.

Aunque Rusia sigue vendiendo trigo, las sanciones han complicado los pagos y la logística, mientras los puertos ucranios permanecen cerrados desde el inicio de la invasión el 24 de febrero. Y tampoco está claro que los agricultores del país puedan seguir adelante con los cultivos futuros, por lo que el suministro puede estar en peligro durante meses.

El conflicto, además, está provocando una subida extraordinaria de la energía, y encareciendo los costos de producción, lo que también contribuye de forma indirecta a las subidas de precios de los alimentos.

Te puede interesar: Así impacta a la industria de alimentos la guerra entre Rusia y Ucrania

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural