4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Posible falta de carne por las inundaciones en Brasil preocupa a los vendedores uruguayos

La distribución de carne en Uruguay está en peligro debido a las inundaciones en Brasil
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Montevideo (EFE). La posible falta de algunos cortes de carne por las dificultades que los camiones tienen para cruzar la frontera a raíz de las inundaciones que afectan al sur de Brasil preocupan a la Unión de Vendedores de Carne de Uruguay.

Así lo indicó este jueves a la Agencia EFE su presidente, Hebert Falero, quien detalló que esto podría complicar principalmente el abastecimiento de carne de cerdo.

Falero detalló que muy pocos camiones procedentes de Brasil están ingresando a su país, por lo que -de prolongarse esta situación- podría haber escasez y una subida de los precios, debido a que parte de la carne que se consume en Uruguay procede de la nación fronteriza.

Los temporales que azotan Brasil han provocado inundaciones nunca antes vistas que por el momento dejan más de 150 muertos y unos dos millones de damnificados, concentrados en su mayoría en el estado de Río Grande do Sul.

El presidente de la Unión de Vendedores de Carne explicó que las rutas que conectan Río Grande con Uruguay están "muy complicadas" y los camiones están trancados en Brasil.

Vendedores de carne crean estrategias de distribución

De seguir así, podría haber escasez de bondiola, un corte de cerdo muy consumido en Uruguay que no puede sustituirse por carne nacional por la diferencia de precios y porque no hay estocaje suficiente para la cantidad que se está vendiendo, según detalló.

"También las chacinerías van a tener problemas, porque usan muchísima carne de cerdo brasilera", añadió.

Falero advirtió que, si se tiene que comenzar a trabajar con carne porcina uruguaya, es muy posible que haya un aumento de precios: "Cuando escasea un producto siempre tiende a subir".

Por otra parte, no se mostró preocupado por una posible falta de carne vacuna brasileña, porque la diferencia de precios no es muy alta y se podría solucionar con el stock nacional.

Aun así, expresó su convencimiento de que esta situación no se prolongará por mucho más tiempo.

Mientras tanto, la Unión de Vendedores de Carne lanzó dos promociones en las que rebajarán un 40 % el valor de dos cortes de carne que suelen ser utilizados para preparar comidas de olla: el peceto y la silla de cordero.

No dejes de ver: Aumentará el consumo de carne de puerco hasta un 9,6% para 2030


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks