30 de Junio de 2024

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

logo

INVITA A UN COLEGA
AL EVENTO

Industria alimentaria hoy

Posible falta de carne por las inundaciones en Brasil preocupa a los vendedores uruguayos

La distribución de carne en Uruguay está en peligro debido a las inundaciones en Brasil
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Montevideo (EFE). La posible falta de algunos cortes de carne por las dificultades que los camiones tienen para cruzar la frontera a raíz de las inundaciones que afectan al sur de Brasil preocupan a la Unión de Vendedores de Carne de Uruguay.

Así lo indicó este jueves a la Agencia EFE su presidente, Hebert Falero, quien detalló que esto podría complicar principalmente el abastecimiento de carne de cerdo.

Falero detalló que muy pocos camiones procedentes de Brasil están ingresando a su país, por lo que -de prolongarse esta situación- podría haber escasez y una subida de los precios, debido a que parte de la carne que se consume en Uruguay procede de la nación fronteriza.

Los temporales que azotan Brasil han provocado inundaciones nunca antes vistas que por el momento dejan más de 150 muertos y unos dos millones de damnificados, concentrados en su mayoría en el estado de Río Grande do Sul.

El presidente de la Unión de Vendedores de Carne explicó que las rutas que conectan Río Grande con Uruguay están "muy complicadas" y los camiones están trancados en Brasil.

Vendedores de carne crean estrategias de distribución

De seguir así, podría haber escasez de bondiola, un corte de cerdo muy consumido en Uruguay que no puede sustituirse por carne nacional por la diferencia de precios y porque no hay estocaje suficiente para la cantidad que se está vendiendo, según detalló.

"También las chacinerías van a tener problemas, porque usan muchísima carne de cerdo brasilera", añadió.

Falero advirtió que, si se tiene que comenzar a trabajar con carne porcina uruguaya, es muy posible que haya un aumento de precios: "Cuando escasea un producto siempre tiende a subir".

Por otra parte, no se mostró preocupado por una posible falta de carne vacuna brasileña, porque la diferencia de precios no es muy alta y se podría solucionar con el stock nacional.

Aun así, expresó su convencimiento de que esta situación no se prolongará por mucho más tiempo.

Mientras tanto, la Unión de Vendedores de Carne lanzó dos promociones en las que rebajarán un 40 % el valor de dos cortes de carne que suelen ser utilizados para preparar comidas de olla: el peceto y la silla de cordero.

No dejes de ver: Aumentará el consumo de carne de puerco hasta un 9,6% para 2030


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Calidad del vino mexicano brilla en los resultados de la Guía Peñín de México 2024

La calidad del vino mexicano se refleja en concursos internacionales y en la Guía Peñín

Industria alimentaria hoy

Científicos impulsan mayor uso de controladores biológicos en agricultura de Latinoamérica

Es primordial llevar el control biológico como una alternativa para tener un planeta más sostenible

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los progenitores silvestres, claves para mejorar los cultivos ante el cambio climático

Esta técnica mejoraría la salud de los cultivos modernos y reducir el uso de fertilizantes

Industria alimentaria hoy

Obed Reyes expone aspectos clave sobre la cocina mexicana

Zubieta presenta una nueva temporada de cocina mexicana a cargo del chef Obed Reyes

Industria alimentaria hoy

En 2023 murieron 301 menores de 5 años por desnutrición en Colombia, menos que en 2022

La desnutrición infantil supone un mayor riesgo de padecer enfermedades y el retraso de crecimiento