5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Por sexta ocasión, Yara reconoció a los mejores productores de café mexicano

Redacción THE FOOD TECH®
Yara

Compartir

La Premiación de la 6ª. edición del Yara Champion Program Coffee reconoció el esfuerzo de los productores locales para lograr una mejor calidad en el café de especialidad en México. Dicho evento contó con la participación tanto de directivos, como de ganadores de anteriores ediciones.

De acuerdo con lo expertos de Yara, el sector agrícola, específicamente, la industria del café es generadora de alrededor de 3 millones de empleos posicionándolo como el onceavo productor de café a nivel mundial, ya que el café es la segunda bebida más consumida en el mundo, solo después del agua.

Con este concurso, buscamos reconocer ese esfuerzo que cada caficultor mexicano le dedica todos los días para mantener al país en los primeros lugares a nivel mundial, satisfaciendo la necesidad de consumidores cada vez más exigentes”, compartió Alfredo Flores, director general interino de Yara México, dentro de la premiación.

Te puede interesar: Yara busca rejuvenecer al campo mexicano

Los ganadores de la premiación de Yara

El café de Guerreo, Veracruz y Puebla fueron de los ganadores dentro de la premiación de Yara. Veracruz se posicionó como el mejor café de México, ya que cinco productores originarios del estado obtuvieron un reconocimiento en las tres categorías. Puebla fue reconocida gracias a tres productores que están llevando al café a nuevos niveles; Guerrero obtuvo un galardón con la taza de bronce.

Los premios para los ganadores son:

  • 1er. Lugar: Compra de 100 kg del café (oro) del lote inscrito con precio de más del doble del precio del mercado; curso de procesos para la producción del café, análisis del suelo, desarrollo de manual de identidad; publicidad en redes sociales y medios impresos. Así como el envío de sus muestras de café al Megalab, de Yara en Inglaterra.
  • 2do. Lugar: Curso de procesos para la producción del café, análisis del suelo, desarrollo de manual de identidad; publicidad en redes sociales y medios impresos. Así como el envío de sus muestras de café al Megalab, de Yara en Inglaterra.
  • 3er. Lugar: curso de procesos para la producción del café, análisis del suelo; publicidad en redes sociales y medios impresos. Así como el envío de sus muestras de café al Megalab, de Yara en Inglaterra.

Te puede interesar: Yara presenta los desafíos actuales en la gestión del suelo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo