23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Perú, mayor productor de harina de pescado del mundo

Erik Escudero
Harina de pescado

Compartir

Perú se ha convertido en el mayor productor de harina de pescado del mundo, por encima de potencias mundiales como Estados Unidos y Japón.

De acuerdo con un reporte del banco Scotiabank señaló que la producción mundial de harina de pescado se encuentra concentrada en diez países, siendo Perú el principal productor con el 30% del total, seguido de Chile (15%), China, Tailandia, Estados Unidos, Japón y Dinamarca.

Ello en base a estadísticas de la Organización Internacional de Productores de Harina y Aceite de Pescado (IFFO), precisó la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, Erika Manchego, en el Reporte Semanal del banco.

Producción de harina de pescado en el mundo

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la producción mundial de harina de pescado fue de 1,1 millones de toneladas métricas durante el primer semestre del 2012, 31% menos que el mismo periodo del año anterior.

Para la segunda temporada de pesca del 2012, el Ministerio de la Producción fijó una cuota de captura de 810 mil TM de anchoveta en la región centro - norte (68% menor a la autorizada en similar período del 2011).

Esta cuota se fijó por recomendación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), el cual estimó en 5,3 millones de TM la biomasa de anchoveta existente en octubre del 2012 en la región centro – norte, es decir, 50% menos que la biomasa de anchoveta existente en octubre del 2011.

Sin embargo, en el presente mes el Ministerio de la Producción y el Imarpe enviarían un nuevo crucero para determinar si ha habido cambios en la biomasa de anchoveta, lo que permitirá evaluar la posibilidad de modificar la cuota establecida para la segunda temporada de pesca.

Asimismo, la cuota de pesca para el periodo julio - diciembre 2012 en la región sur ha sido establecida en 307 mil TM, inferior a los 400 mil TM autorizadas en similar campaña del 2011. Por lo tanto, los desembarques de anchoveta para la elaboración de harina y aceite de pescado alcanzarían 3,8 millones de TM durante el 2012, 46% menos respecto de los siete millones capturados durante el 2011.


Erik Escudero

Periodista y Content Editor con 12 años de experiencia en medios de comunicación. Se ha especializado en la generación de contenidos de investigación para el sector de alimentos y bebidas, industria del plástico, logística y supply chain.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B