21 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Perú lanza un programa para impulsar la exportación mundial del pisco

Una iniciativa que busca impulsar y simplificar la gestión exportadora de la bebida de Perú
Redacción THE FOOD TECH®
pisco de peru

Compartir

Lima, (EFE).- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú presentó este viernes el programa "Pisco para el mundo", una iniciativa que busca impulsar y simplificar la gestión exportadora de la bebida bandera del país al reforzar la relación entre las entidades públicas y el sector empresarial, informó la institución en un comunicado.

"'Pisco para el mundo' representa una oportunidad única para el comercio exterior del Perú. Es una muestra de nuestro compromiso con la excelencia y la calidad de nuestros productos, y con el fortalecimiento de nuestra industria pisquera", indicó la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, en el acto de celebración en la ciudad sureña de Tacna.

Facilitar el comercio de Pisco

Explicó que mediante el programa se identificarán las necesidades que puedan facilitar el comercio exterior del producto, a través de reuniones de trabajo participativas con los productores y exportadores de pisco.

También se implementarán módulos de talleres y asistencias técnicas, que abarcarán áreas críticas como aduanas, sanidad, origen, finanzas, logística y comercial, unas actividades que están diseñadas para fortalecer las capacidades de los productores y exportadores.

El ministerio detalló que durante 2023, el programa "Pisco para el mundo" estará enfocado en los pilotos de las ciudades de Tacna y Moquegua, ambas en el sur del país, y posteriormente, en 2024, habrá tres convocatorias que se concentrarán en las regiones de Arequipa, Ica y Lima.

Buenos resultados

"La sinergia para el desarrollo del programa ya ha dado su primer resultado, en vista que esta semana anunciamos que el pisco ha ingresado a la lista de los productos permitidos en el mecanismo Exporta Fácil, tras una coordinación conjunta con Servicios Postales del Perú​ (Serpost)", indicó la viceministra.

Señaló que esta acción refleja el compromiso del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), otras agencias estatales y los gobiernos regionales de Arequipa, Ica, Lima, Moquegua y Tacna, quienes forman parte del programa.

En 2022 las exportaciones de Pisco ascendieron a 11 millones de dólares, cifra que marcó un crecimiento del 49 % respecto a los envíos registrados en 2021, e Ica fue la principal región exportadora de esta bebida bandera de Perú.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B