24 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Perú declara en estado de emergencia a 131 distritos por peligro de déficit hídrico

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lima (EFE) - Perú declaró en estado de emergencia 131 distritos de 9 departamentos, la mayoría en el sur del país, por peligro de déficit hídrico como consecuencia del posible fenómeno El Niño, una medida publicada este domingo en el diario oficial El Peruano. 

Sigue leyendo: Empresa peruana innova en empaques sostenibles para frutos de exportación

El decreto supremo indica que los distritos en alerta se encuentran en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cuzco, Huancavelica, Junin, Pasco, Puno y Tacna y que el estado de emergencia durará 60 días de calendario. 

En este tiempo se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del "muy alto riesgo existente", así como de respuesta y rehabilitación que correspondan. 

El informe situacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), con base a su vez en otras informaciones de entidades estatales, ha identificado "población, superficie agrícola, superficie de pastos y población pecuaria, entre otros, expuestos a muy alta probabilidad de presencia del déficit hídrico".  

El decreto afirma que este panorama descrito, "demanda la adopción de medidas urgentes". 

Dichas estrategias "deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes", indica la norma.  

La implementación de las acciones previstas se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, y no demanda recursos adicionales al Tesoro Público. 

Y las medidas deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.  

En la labor de la ejecución de las acciones de respuesta participarán los Gobiernos regionales y locales involucrados con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci y la participación de los ministerios de Salud, Educación, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Desarrollo Agrario y Riego, Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa y demás instituciones públicas y privadas comprendidas. 

Por regla general, los fenómenos de El Niño producen precipitaciones intensas a poca altitud en la vertiente pacífica de los Andes, mientras que las zonas situadas por encima de los 2.000 metros reciben menos lluvia y experimentan temperaturas más altas que en condiciones normales, explica la organización ambiental GRID-Arendal, socia del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. 

Foto: EFE/Gustavo Amador 

No dejes de ver: “Por la pesca” promueve la pesca responsable de Ecuador y Perú


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El alarmismo y la especulación generan una 'crisis del arroz' sin precedentes en Japón

La totalidad del arroz importado por Japón en 2024 para alimentación básica

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales