17 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Pernod Ricard lanza una etiqueta digital en todos sus productos

Guillermina García
etiqueta-digital-alcohol

Compartir

Pernod Ricard lanza una etiqueta digital, cuyo propósito es informar a los consumidores sobre los ingredientes del producto. Así como los riesgos para la salud asociados, así como las pautas locales de consumo de alcohol.

La compañía tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los consumidores de un producto más transparente y lanzará un piloto europeo en julio de 2022. Antes de que se implemente una conversión total al sistema en todas las marcas a nivel mundial para 2024.

Para respaldar los compromisos de la Alianza Internacional por el Consumo Responsable, la empresa anunció en 2021 la adición de dos pictogramas en la etiqueta digital.  Esto junto con su logotipo de advertencia preexistente contra el consumo de alcohol durante el embarazo. 

Además, el empaque ahora incluye dos ilustraciones que advierten contra el consumo de alcohol por menores de edad y la conducción en estado de ebriedad.

Te puede interesar: U-Label, la plataforma para el etiquetado digital de bebidas alcohólicas

Interactuando con la etiqueta digital

Adicional a los pictogramas de advertencia preexistentes, la información sanitaria y los ingredientes del producto estarán disponibles (incluida la información nutricional). Todo esto ocurrirá una vez que cada botella de las marcas de Pernod Ricard tenga su propio código QR en la etiqueta.

Según datos recientes de Innova Market Insights, casi el 45 % de los consumidores en Francia consideran que el acceso a la información sobre la transparencia del producto es una parte muy importante de su decisión de compra. Sin embargo, menos del 5 % de los consumidores dicen que consultan los códigos QR en los envases para encontrar información del producto.

Una vez que el código QR de Pernod Ricard se escanea con un teléfono inteligente, redirigirá a los consumidores directamente a una plataforma donde se les otorgará acceso a información relevante y específica para cada producto

Te puede interesar:  Estas son las tendencias de la industria de etiquetas y envases para 2022

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B