9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo realiza inversión por la seguridad alimentaria de América Latina

Redacción THE FOOD TECH®
Pepsico-seguridad-alimentaria

Compartir

México. - PepsiCo anunció su nueva meta global hacia 2030 de apoyar a que 50 millones de personas tengan acceso fácil y rápido a alimentos nutritivos a través de su programa de seguridad alimentaria Food for Good y de la expansión de su portafolio de alimentos nutritivos y asequibles, como parte de su estrategia PepsiCo Positive.

El objetivo es evolucionar y expandir el alcance de esta iniciativa, así como su enfoque centrado en las comunidades para promover la seguridad alimentaria a largo plazo, a partir del trabajo en conjunto con socios locales en todo el mundo, e invirtiendo en soluciones que impulsen el acceso equitativo a alimentos nutritivos y mejoren la productividad e ingresos de los pequeños productores.

Para alcanzar estas metas, PepsiCo expandirá a nivel global Food for Good, un programa de nutrición creado originalmente en Estados Unidos. Las nuevas apuestas en América Latina incluyen:

  • Expandir “Ella Alimenta el Mundo” (She Feeds the World), una alianza de más de 18 mdd con CARE. En 2022, la Fundación PepsiCo tiene como objetivo invertir en Colombia para implementar el programa ahí, además de dedicar recursos adicionales en Nigeria, Turquía, Tailandia y Vietnam.
  • Ampliar la escala de las intervenciones de Quaker en alianza con CARE y Un Kilo de Ayuda, para combatir la desnutrición infantil a través de programas como Quaker Qrece, una iniciativa integral que brinda productos alimenticios especializados y educación a comunidades de riesgo en Guatemala y México.

PepsiCo y su alianza para la recuperación de los suelos en América Latina

Por otro lado, la empresa refresquera anunció junto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) una alianza para combatir la degradación de los suelos en América Latina y el Caribe, a fin de contribuir a la producción agroalimentaria sostenible en los países de la región.

En presencia del científico Rattan Lal quien fungió como testigo de honor, Paula Santilli, CEO de PepsiCo Latinoamérica, y Manuel Otero, director general del IICA, firmaron un Memorándum de Entendimiento a partir del cual sientan las bases de una colaboración en materia de cambio climático, género, seguridad alimentaria, innovación y tecnología, entre otros aspectos.

A partir de esta alianza, PepsiCo se suma al programa “Suelos vivos de las Américas”, diseñado para mejorar el bienestar rural, la productividad y la seguridad alimentaria respetando los límites del medio ambiente y haciendo un uso racional de los recursos naturales. PepsiCo proveerá apoyo técnico y financiero a esta iniciativa internacional, anunciada en diciembre de 2020.

Te puede interesar: PepsiCo anuncia metas de sostenibilidad para 2030


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa