23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

PepsiCo anuncia metas de sostenibilidad para 2030

Redacción THE FOOD TECH®
Top-Employer

Compartir

PepsiCo anunció el compromiso de tener un impacto neto positivo en el uso del agua para 2030, lo que le permitirá reabastecer más agua de la que utiliza, posicionándose como una de las empresas de alimentos y bebidas -que opera en cuencas hídricas de alto riesgo- más eficientes en cuanto a la gestión del agua.

Para alcanzar este objetivo, la empresa pretende reducir el uso absoluto de agua y reabastecer en las cuencas locales más del 100% del agua utilizada en sitios que sean propiedad de la empresa y de terceros en zonas de alto riesgo hídrico. Lo anterior, permitirá que la empresa reduzca su uso de agua en 11 mil millones de litros al año, lo que representa el 50% de la cantidad de agua que utiliza en estos sitios.

“La escasez de agua está directamente relacionada con el cambio climático y en PepsiCo creemos que un esfuerzo global para tener un impacto neto positivo en el uso del agua es esencial. Nos enfocamos en asegurar que las personas alrededor del mundo tengan acceso a este recurso vital y en garantizar que estamos dando prioridad a la gestión del agua en todas nuestras operaciones”, explicó Jim Andrew, líder de sustentabilidad de PepsiCo.

Las acciones de PepsiCo para lograr la meta

Las eficiencias en cuanto a reducción se lograrán mediante la adopción de estándares operativos de primera clase o de clase mundial de eficiencia en el uso del agua en más de 1,000 instalaciones que sean propiedad de la empresa o de terceros, de las cuales, casi la mitad están en zonas hídricas de alto riesgo.

El acceso al agua potable es un componente fundamental de la agenda de gestión integral del agua. Por lo que la Fundación PepsiCo anuncia también un nuevo programa de un millón de dólares con WaterAid para llevar agua potable a las familias en África subsahariana; ampliando el programa de acceso al agua potable de 53 millones de dólares que puso en marcha hace 15 años, el cual tiene presencia en más de 20 países y ha beneficiado a más de 59 millones de personas desde 2006.

Esta inversión permitirá mejorar la infraestructura del agua en África subsahariana, construir nuevos sistemas de suministro de agua e instalaciones de saneamiento equitativas, y promover la educación en materia de higiene. También capacitará a mujeres y niñas para que sean responsables de la gestión del agua, el saneamiento y la higiene en sus comunidades. Este programa llega en un momento crítico a medida que la variante Delta de Covid-19 se propaga por todo el mundo.

Te puede interesar: PepsiCo implementará prácticas agrícolas regenerativas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B