3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

ONG revela que EEUU sanciona a México por pesca ilegal y restringe el acceso a sus puertos

Desde 2015, la NOAA ha señalado a México por no demostrar un efectivo combate a la pesca ilegal
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México (EFE).- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) sancionó a México por pesca ilegal y prácticas dañinas para especies protegidas, lo que impedirá el acceso de embarcaciones mexicanas a puertos estadounidenses, indicó la organización Oceana.

La asociación ambiental internacional expuso en un comunicado que esta medida se aplicará a partir del próximo 10 de octubre e implica negar acceso de las embarcaciones mexicanas a servicios portuarios en Estados Unidos, incluido el reabastecimiento de combustible o suministro, salvo excepciones por una emergencia.

Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana en México, lamentó que el país reciba “otra calificación negativa por parte de Estados Unidos debido a la pesca ilegal”, pues añadió es “uno de los problemas más graves que afectan a las comunidades costeras y a los ecosistemas marinos mexicanos”.

Sostuvo que es una muestra de que la próxima administración del Gobierno mexicano, a cargo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, debe abordar esta problemática de forma prioritaria y garantizar el cumplimiento de acuerdos internacionales en materia de pesca.

Asimismo, demandó de manera urgente al Gobierno mexicano elaborar una estrategia integral para combatir la pesca ilegal y prácticas dañinas para especies en peligro de extinción.

Continúa leyendo: La pesca ilegal impacta la salud de los mares y el bienestar de las comunidades pesqueras

Combate a la pesca ilegal

De igual forma, llamó a reforzar la vigilancia y evitar posibles embargos comerciales que afectarían al sector pesquero mexicano.

Recordó que desde 2015, la NOAA ha señalado a México por no demostrar un efectivo combate a la pesca ilegal, pese a los numerosos compromisos que ha hecho para atender este problema.

Sin embargo, enfatizó, el país "fue señalado por medidas inadecuadas para reducir la captura incidental de tortugas caguama y por pesca ilegal”.

Terrazas mencionó por último que Oceana también ha presentado evidencias en su investigación ‘Pesca ilegal en México: Soluciones desde la política pesquera’, así como recomendaciones frente a la carencia de una estrategia de combate a la pesca ilegal y la deficiencia de las instituciones mexicanas.

De acuerdo con cifras oficiales, la pesca ilegal representa el 40 % de esta actividad en el país.

No dejes de ver: La UE y 30 países acuerdan hacer más sostenible la pesca de atún en el Océano Índico


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural