2 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nutriscore no logra convencer a la UE y lo frenan desde el parlamento

Redacción THE FOOD TECH®
Nutriscore

Compartir

El esquema Nutriscore ya está despertando inquietud y controversia en diferentes ámbitos y subsectores de la industria alimentaria, aunque todavía no se ha incorporado de forma masiva a los alimentos que se venden en toda Europa, .

Dicho esquema consiste en añadir una etiqueta con un código de letras y colores en la parte frontal de los envases de los productos alimentarios con un doble fin:

  • Informar al consumidor sobre la calidad nutricional global de los alimentos. Facilita al consumidor el entendimiento de la calidad nutricional de los alimentos y le capacita en para la comparación de productos.
  • Impulsar a los fabricantes a la elaboración de productos con mejor composición nutricional. Ya que la incorporación de Nutriscore influirá en la decisión de compra, resultará en un impacto sobre las ventas y los resultados de las empresas del sector.

 

Con este sistema se pretende que los consumidores elijan los productos “más saludables” sobre los menos.

Sin embargo, para participantes procedentes del ámbito de la nutrición, pymes y asociaciones de consumidores, este planteamiento podría ser demasiado simplista, por lo que la decisión de compra se vería afectada por un sistema a priori tan inteligible para el consumidor, lo que ha generado dudas sobre su efectividad.

Te puede interesar: Etiquetado Nutriscore podría contrarrestar declaraciones engañosas

Europa se niega a la implementación del Nutriscore

Este sistema, que se pretende implementar en toda Europa, fue desde su nacimiento controvertido ya que el algoritmo que marca el semáforo de Nutriscore no atendía muchos criterios.

Herbert Dorfmann, eurodiputado del Parlamento Europeo y ponente de la estrategia de la Unión Europea de la granja a la mesa, calificó este sistema de etiquetado como “demasiado simple” al cometer lo que para él son “errores evidentes” al aventurarse a proclamar lo que es saludable y que no.

  

Por lo que Dorfmann recomendó que, antes de hacerlo extensivo a Europa, el sistema sea evaluado por su resultado sobre los efectos en la salud del consumidor en los países (Francia, Bélgica, Alemania) que ya lo han introducido en su plan nutricional nacional.

Por otro lado, Ramón Estruch, catedrático de la Universidad de Barcelona, busca que existan soluciones individualizadas para cada ciudadano frente a la unificación que propone Nutriscore.

“Este sistema se enfoca en lo que es malo en un alimento; el algoritmo calcula su calificación, otorgando un 40% de peso a los efectos negativos de un alimento y solo un 15% a los efectos positivos”, concluyó.

Te puede interesar: La plataforma HowGood de Latis aprovecha el NutriScore para evaluar alimentos

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural