15 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé Professional expande su línea de máquinas de café para empresas

Ofrece bebidas personalizadas, tanto calientes como frías, para atender la demanda fuera del hogar
Judith Santiago

Compartir

Nestlé Professional, la división B2B (business-to-business) especializada en ofrecer soluciones para el sector de alimentos y bebidas fuera del hogar, está ampliando su sistema de máquinas de café diseñadas para ofrecer una amplia variedad de bebidas personalizadas, tanto calientes como frías. 

El sistema, parte de la división de Nescafé Fusion, incluye opciones que van desde granos de café tostado entero hasta café instantáneo, y permite la selección de leche animal o vegetales para preparar tazas blancas.

El objetivo de Nescafé Fusion es responder a la demanda de opciones de café entre empresas de diversos sectores como oficinas, hoteles, tiendas de conveniencia, instituciones educativas y de salud. 

Estos lugares consideran el café esencial, tanto para sus clientes como para sus empleados y buscan ofrecer una variedad de opciones de bebidas. La demanda ha aumentado especialmente entre las generaciones más jóvenes, quienes prefieren bebidas frías, como los cafés helados (latte, cappuccino, mocha, entre otros).

"A medida que aumenta la demanda de bebidas frías, particularmente entre las generaciones más jóvenes, nuestros proveedores de servicios de alimentos deben adaptarse y atender esta tendencia ofreciendo un menú versátil de bebidas calientes y heladas", dijo Reinhold Jakobi, jefe global de Nestlé Professional. 

La división de máquinas de la marca de café ofrece bebidas a base de espresso, filtrado y bebidas frías, adaptándose a las distintas necesidades de los proveedores de servicios de alimentos. 

Nescafé Fusion se enfoca en ofrecer soluciones de café a empresas, ya que es un entorno donde también hay una importante demanda de la bebida. Foto: Freepik.

Opciones de máquinas de café 

Los proveedores de servicios de alimentos pueden elegir entre 14 modelos de máquinas de café diferentes en función del tamaño de su negocio, la capacidad de la taza, el espacio del mostrador y las necesidades del consumidor. 

La gama ya se ha lanzado en 15 mercados de Asia, Europa y América Latina y ahora se está implementando en 60 mercados adicionales. 

La línea fue desarrollada por los equipos de I+D de la marca en Orbe, Suiza, y destaca no solo por la variedad de opciones, sino también por su enfoque hacia la sostenibilidad. 

Las máquinas de Nescafé Fusion utilizan hasta un 30% de plástico reciclado y permiten un ahorro energético de hasta un 60% en comparación con las máquinas anteriores. 

Además, utilizan agua caliente bajo demanda para pre-calentar la cámara de preparación, eliminando la necesidad de ventiladores de calefacción.

Compromiso sostenible

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, Nestlé ha lanzado el programa piloto "Trace my Coffee", que permite a los clientes seguir el origen del café desde la región en la que fue cultivado hasta su proceso de tueste y envasado. 

Este programa ya está disponible en España y los Países Bajos, y se expandirá próximamente al Reino Unido y Portugal.

Para ayudar a los proveedores de servicios de alimentos a elegir la máquina que mejor se adapte a sus necesidades, la firma de café ha creado una herramienta de evaluación del ciclo de vida, que permite medir el impacto de la máquina en términos de emisiones, uso del agua, y otros recursos, con datos específicos para diversas regiones.

Además, las máquinas Nescafé Fusion incluyen telemetría para facilitar la resolución de problemas, ajustar configuraciones de la máquina y calibrar las bebidas de manera remota. 

Esto permite que los expertos técnicos de Nestlé reciban informes en tiempo real, reduciendo la necesidad de desplazamientos.

No dejes de leer: Gobierno mexicano creará marca de café Bienestar para apoyar a productores mexicanos


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B