2 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nestlé México instalará planta para lograr la circularidad de empaques plásticos

Guillermina García
planta de reciclaje

Compartir

Recientemente Nestlé México firmó un convenio con Greenback Recycling Technologies, para instalar una planta de reciclaje químico capaz de procesar empaques plásticos flexibles. Con lo cual abordarán el desafío de los residuos plásticos post consumo difíciles de reciclar y fomentarán la economía circular.

El acuerdo contempla detonar un proyecto enfocado en empaques plásticos que actualmente no se reciclan, incluidos los flexibles multicapa y los plásticos laminados con aluminio. Con el fin de lograr cumplir con los aspectos técnicos y comerciales que aseguren la circularidad de los plásticos de grado alimenticio.

Greenback comprará los deshechos plásticos a recolectores de residuos y usará una innovadora tecnología de pirólisis inducida por microondas. La cual es desarrollada por Enval, empresa de reciclaje químico, para transformar empaques plásticos sin valor, en un aceite pirolítico. El cual puede utilizarse en la industria petroquímica para fabricar productos nuevos con contenido reciclado post consumo.

Reducir los desafíos del reciclaje de empaques plásticos

La planta de reciclaje permitirá la circularidad de una cantidad inicial de hasta 6 mil toneladas de empaques plásticos flexibles en el primer año, con una proyección de crecimiento sostenido tanto en volumen como en expansión. El objetivo final es lograr el reciclaje de 26 mil toneladas de plástico que actualmente se van al vertedero.

Para lograrlo, Nestlé pagará a Greenback una cuota por tonelada de empaques plásticos recolectada y reciclada con la tecnología de Enval. Además, invertirá en la adaptación al mercado mexicano del sistema eco2Veritas Circularity Platform de Greenback. El cual permite la trazabilidad completa del proceso de neutralización, reciclaje y pago a los recolectores de residuos asegurando que sean remunerados de una forma transparente y equitativa.

Esta alianza de la Nestlé con las empresas de tecnología de reciclaje avanzado enfocadas en soluciones circulares certificadas para residuos de envases tiene  el objetivo de reducir su huella plástica en el ambiente. Y también de continuar el camino hacia la meta de lograr un futuro libre de residuos.

Te puede interesar: Mayor contenido de material reciclado en envases plásticos para 2030


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria