5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Nace una alianza para colaborar en el sector agroalimentario

Estas empresas se unen para construir ecosistemas agroalimentarios de éxito
Guillermina García
alianza-sector-agroalimentario

Compartir

Naked Innovations y Edible Planet Ventures anunciaron una colaboración, combinando sus amplios conocimientos y experiencia en la construcción de ecosistemas en el sector agroalimentario, con el fin de cuestionar el carácter unilateral del actual sistema alimentario mundial.

Esta colaboración combina una visión común del poder de la cooperación frente a la competencia para impulsar la innovación, potenciar el impacto y transformar radicalmente el sistema alimentario en pro de un planeta y una población más saludables.

Naked Innovations cuenta con una amplia experiencia en la creación de ecosistemas agroalimentarios para gobiernos, centros de investigación, organismos públicos, organizaciones sin ánimo de lucro y empresas.

Por su parte, Edible Planet Ventures trabaja con grupos de toda la cadena alimentaria mundial para ayudarles a conectarse, innovar y crecer, activando una amplia red de socios estratégicos y ofreciendo recursos para satisfacer las necesidades de cualquier empresa interesada en la sostenibilidad.

Ambas compañías han desarrollado conjuntamente una completa oferta de servicios para la creación de ecosistemas. Foto: Naked Innovations

¿Por qué transformar el sector agroalimentario?

Con el sistema alimentario mundial más frágil que nunca, urge un cambio sistémico en la forma de producir, distribuir y consumir alimentos. El aumento de la población mundial está ejerciendo presión sobre unas cadenas de suministro de alimentos ya de por sí saturadas.

Los graves fenómenos meteorológicos derivados del cambio climático están provocando la pérdida de cosechas. Donde las prácticas agrícolas no sostenibles están degradando la salud del suelo y contribuyendo a la pérdida de biodiversidad.

Además, las desigualdades e ineficiencias en las cadenas alimentarias están dejando a millones de personas malnutridas en todo el mundo. Lo cual genera niveles significativos de desperdicio de alimentos.


La creación de ecosistemas es una valiosa herramienta de innovación y cambio del sistema que reúne a diversas partes interesadas para compartir conocimientos, recursos y experiencia que pueden acelerar la creación y adopción de nuevas tecnologías, productos y prácticas.

Transformación del sistema alimentario y la creación de ecosistemas

Ambas compañías han desarrollado conjuntamente una completa oferta de servicios para la creación de ecosistemas. Diseñada para ayudar a quienes deseen crear, desarrollar y potenciar sus propios ecosistemas de innovación.

Al unir sus fuerzas, estas empresas comparten su propia experiencia y recursos para construir ecosistemas agroalimentarios de éxito. Los cuales son capaces de acelerar la transición hacia un sistema alimentario más sostenible y regenerativo.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo