5 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México reporta exportaciones chilenas que superan los mil millones de dólares en lo que va de 2024

La ventaja competitiva de Chile hacia el mercado mexicano radica en la variedad de productos
Guillermina García

Compartir

El crecimiento significativo en las exportaciones chilenas está impulsado por diversos factores, principalmente por la ampliación de productos a México. Tan solo en el primer semestre de este año, la región se posiciona como el quinto país en recibir mayor número de exportaciones de Chile con un 3.55% de presencia en el mercado.

Gracias a la diversificación de productos, la colaboración en materia de tecnología agrícola y las buenas prácticas que han beneficiado la competitividad entre ambos países

De acuerdo con un informe realizado por ProChile, la participación de los productos chilenos en el mercado mexicano va en aumento, durante junio se registró un considerable crecimiento sumando 1,028 millones de dólares.

Con una consolidación de crecimiento del 50% en sectores como el agropecuario en comparación al mismo periodo del año anterior y registrando una estable solidificación del 3.5% durante el mes de julio, dando visibilidad de consolidación para el segundo semestre del año.

“En los últimos años, Chile incrementó sus exportaciones actualmente ya se registran alrededor de 762 empresas exportadoras a México. Y ProChile es el impulsor en la diversificación hacia nuevos mercados en América Latina,” indica Marcelo Sobarzo, agregado comercial de ProChile en México.

De acuerdo con ProChile, la participación de los productos chilenos en el mercado mexicano va en aumento. Foto: Freepik

Te recomendamos: Modelos de negocios comerciales son indispensables para las startups: Marcelo Sobarzo, Director Comercial de ProChile

Las exportaciones chilenas siguen creciendo

Chile y México han fortalecido sus relaciones comerciales en forma significativa en los últimos años, con un enfoque creciente en la exportación de distintos sectores remarcando la industria de servicios, colocando a la región chilena como una de los principales proveedores del país.

Sin embargo, se suman sectores como el agropecuario y los vinos, registrando números al alza, destacando de la siguiente manera:

  • Servicios.- Chile expandió su presencia en México a través de la exportación de servicios financieros, tecnológicos y de consultorías. Registrando una notable variación de crecimiento del 81.7%. en el periodo de enero a julio en comparación al año anterior.
  • Agropecuario.- La región se coloca como un proveedor clave de frutas como uvas, manzanas y kiwis, que son altamente valoradas en México por su calidad y frescura. Durante los últimos siete meses se registra un crecimiento consolidado del 6.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
  • Vinos.- Las exportaciones de vinos chilenos a México han experimentado un notable crecimiento, consolidando a Chile como uno de los principales proveedores de vino en el mercado mexicano. Indicando una variación de crecimiento consolidada del 6.0% de enero a julio en comparación al mismo periodo del año anterior.

Finalmente, los productores chilenos adoptaron prácticas con amplios estándares de alta calidad e implementaron tecnologías avanzadas. El objetivo es garantizar trazabilidad en productos y servicios y fomentando el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales y de inversión entre Chile y México.

Seguro te interesa: El valor de las exportaciones de América Latina vuelve a subir en el primer trimestre de 2024


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Industria alimentaria hoy

Aros de cebolla en foodservice: automatización, costos y oportunidades de innovación

Los aros de cebolla se transforman en una solución eficiente y rentable para cocinas industriales

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento