22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México es el principal importador de ciruelas secas de Chile

Guillermina García
ciruelas-secas

Compartir

En 2021, México se convirtió en el principal importador de ciruelas secas chilenas con un volumen recibido de 7 mil 266 toneladas métricas. Equivalentes a 25.6 millones de dólares, según indica la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura chileno.

Alrededor del 70% de las ciruelas secas chilenas se vende al grupo de los 10 principales destinos, que en total alcanzan a 70 países. Los otros miembros del top ten son Polonia, Reino Unido, Rusia, Alemania, Italia, Estados Unidos, España, Brasil y China.

Te puede interesar: El sector vitivinícola: motor de movilidad económica en Querétaro

¿Qué hace a las ciruelas secas un superalimento?

Uno de los más recientes hallazgos de la Universidad Estatal de Oklahoma, indica que la ciruela seca ayuda a aumentar la masa muscular y la pérdida de grasa al mismo tiempo.

Esta novedad, se suma a lo que se sabe desde hace unos años.  El ser uno de los mejores alimentos para el tratamiento de la osteoporosis, ayuda a que no haya pérdida de densidad ósea.

Promueve la salud cardiovascular y reduce el colesterol, el riesgo de tener cáncer de colon, a lo que se suma un gran poder antioxidante, por lo que previene el envejecimiento prematuro.  Además, su alto contenido de fibra y sorbitol, ayudan a tener un mejor movimiento intestinal y aliviar el estreñimiento.

Pedro Acuña, director ejecutivo de Chileprunes, dice que “el mercado mexicano es uno de los que tiene una mayor relevancia para Chile por su tamaño y creciente consumo”.

El total de las exportaciones chilenas en este periodo ha llegado a  174 mil 359 millones “un monto significativo dado que los precios están al alza por una menor oferta internacional y una baja de los stocks mundiales”, agrega.

Te puede interesar: Producir cacao sostenible es la meta para chocolates Nestlé


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne