11 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México, el país con el mayor crecimiento de ventas en línea a escala global de 2023

Latinoamérica es una de las regiones con el mayor avance de ventas digitales en el mundo
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México (EFE). Las ventas en línea en México pasaron de 27.000 millones de dólares en 2022 a 37.000 millones de dólares el año pasado, lo que significa un aumento del 24 % que posiciona al país como el que más ha crecido en ventas a nivel mundial, según la novena edición del informe BlackStats.

El reporte, impulsado por la empresa centrada en servicios de comercio electrónico BlackSip, brinda un panorama del sector para comprender las tendencias, retos y oportunidades para las empresas en el país y en el resto de Latinoamérica.

Además, de acuerdo con los datos del estudio, México ascendió del décimo al séptimo lugar de los mercados que más aportaron al total de las ventas minoristas globales en comercio electrónico, conocido como ‘e-commerce’ en inglés, con un 13,2 % de participación.

“En específico, México, el país que más creció en ventas por 'e-commerce' el año pasado, muestra un entorno favorable para marcas que quieran llegarle a más compradores en distintas ocasiones de consumo y ampliar sus ventas vendiendo por digital”, destacó Natalia Peláez Gómez, directora general de BlackSip, en un comunicado oficial de la compañía.

En cuanto a los países latinoamericanos, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en general aumentaron un 14,3 % las ventas en línea en 2023, cuando en Colombia (12 %) y Brasil (0,5 %) también crecieron.

Uno de los pronósticos más destacados del estudio es que, para este año, Latinoamérica y el sur de Asia serán las regiones con el mayor avance de ventas digitales en el mundo.

“El comercio electrónico tiene grandes oportunidades y desafíos en América Latina y la creciente adopción de dispositivos móviles y el uso de internet han creado un entorno favorable para el sector”, agregó Peláez.

Oportunidad de negocio

Los resultados también indican que el 19,5 % del total de ventas globales al por menor en 2023 corresponde a ventas en línea, unas cifras que muestran las posibilidades que tienen las empresas para crecer y proyectar su negocio a través de los canales digitales, pues las proyecciones hacia 2024 apuntan a una participación del 20 %.

Por otro lado, estimó BlackStats, el comercio electrónico ya ha contribuido a alrededor del 60 % del crecimiento total del ‘m-commerce’ (comercio desde dispositivos móviles) en Latinoamérica en los últimos dos años, es decir, que ha sido un factor clave en la expansión del comercio electrónico en la región.

Actualmente, México (79 %), Colombia (76 %) y Brasil (70 %) destacan por tener las tasas más altas de ‘m-commerce’ en la región, lo que refleja la fuerte adopción de las compras en línea desde dispositivos móviles entre los consumidores.

Para las empresas interesadas en la expansión del comercio electrónico en Latinoamérica, el informe apunta que los hábitos de consumo, por ejemplo, de los mexicanos también son un factor importante para el atractivo del mercado, pues estos registran el mayor ingreso promedio anual con 593 dólares por usuario.

Seguro te interesa: El comercio en línea creció un 24% en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Transparencia y trazabilidad: desafíos en la implementación del etiquetado de alimentos transgénicos

El etiquetado de alimentos transgénicos es clave para la transparencia en la industria.

Industria alimentaria hoy

Esta compañía de bebidas espirituosas lleva su compromiso con el cuidado del agua a otro nivel

La meta de la compañía es usar eficientemente el agua y la innovación en el tratamiento de residuos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales