20 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

México abre la temporada de captura de camarón de altamar 2024-2025 en el océano Pacífico

La Sader indicó que la pesca de camarón en el país es una tradición en todo el sector pesquero
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Ciudad de México (EFE).- La temporada de captura de camarón de altamar 2024-2025 en el litoral mexicano del océano Pacífico, incluido el golfo de California, inició este jueves cuando tripulantes de barcos camaroneros salieron en la busca de una las especies marinas con mayor valor económico, informó la Secretaría (Ministerio) de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México.

En un comunicado, la dependencia del Gobierno mexicano indicó a que a las 06:00 horas (12:00 GMT) del pasado jueves, como lo estableció el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) "se levantó la veda temporal del camarón en aguas marinas de jurisdicción federal del Pacífico, desde la frontera con Estados Unidos de América y hasta los límites con Guatemala, incluido el golfo de California".

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) en 2023 se contabilizaron 244.043 toneladas de camarón con valor de 25.243 millones de pesos (unos 1,270 millones de dólares).

La Sader indicó que la pesca de todas las especies de camarón en el país, en aguas interiores y marinas, bahías y altamar "es una tradición que reanima los campos pesqueros, las comunidades rurales, los pueblos indígenas y los puertos" en el país.

Continúa leyendo: Tasty Shrimp, un emprendimiento que reduce el desperdicio de camarón y promueve la pesca sostenible

El objetivo: proteger el camarón

También dijo que la captura del camarón favorece directa e indirectamente al desarrollo y bienestar de miles de familias mexicanas, quienes desde este jueves llevaron a cabo las maniobras de salida desde los puertos.

Además de que reactiva la actividad comercial en distintos niveles al tiempo que entradas económicas al ser una industria de exportación.

La Sader recordó que vela por en la seguridad de las tripulaciones a través del Sistema de Monitoreo Satelital de Embarcaciones de la Conapesca, que está conectado directamente con la Secretaría de Marina y autoridades de rescate y auxilio.

Y ha señalado que el establecimiento de periodos de veda para la pesquería de camarón "es una de las principales medidas de manejo que contribuye a proteger los máximos periodos de reproducción y reclutamiento del recurso".

Además, ha dicho que el aprovechamiento del camarón en el litoral del océano Pacífico y golfo de California ha generado el establecimiento de pesquerías comerciales de particular importancia económica y social para el país.

No dejes de ver: Guatemala espera la reapertura de la exportación de camarón hacia el mercado mexicano


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B