22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

McDonald's y Starbucks sufren bajadas en sus ventas por el boicot

Dos de las cadenas estadounidenses de restauración más populares han sufrido bajadas en sus ventas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Nueva York, (EFE).- McDonald's y Starbucks, dos de las cadenas estadounidenses de restauración más populares, han sufrido en el último trimestre del pasado año bajadas en sus ventas por el boicot de grupos pro palestinos en distintas partes del mundo, según han reconocido este lunes ambas empresas.

Las dos cadenas han sido señaladas por distintas razones como favorables a Israel y sufren un boicot desde hace meses, el de Starbucks centrado en Estados Unidos, mientras que McDonald´s lo ha notado más en franquicias en países musulmanes.

Baja de ventas en países afectados

El director ejecutivo de McDonald's, Chris Kempczinski, reconoció hoy que su compañía ha sufrido un bajón en ventas en países islámicos como Indonesia y Malasia, o en otros europeos como Francia, donde los musulmanes suman millones. 

Tras comunicar hoy sus resultados trimestrales, las acciones de McDonald´s caían esta tarde un 3,83 %, una de las caídas más pronunciadas en Wall Street, y el mismo Kempczinski auguró que la situación no mejorará en los países musulmanes en el próximo trimestre. 

Para McDonald´s, todo empezó cuando el propietario de la franquicia en Israel, Alonyal Ltd, anunció al poco de empezar la guerra en Gaza que iba a alimentar de forma gratuita a los soldados israelíes y a todos los que estuvieran en primera línea; casi de inmediato, comenzaron las llamadas al boicot desde varios países.

Aunque la compañía ha insistido en que las iniciativas de sus franquiciados no responden a una política central de la casa madre, lo cierto es que la conocida marca de hamburguesas figura desde hace tiempo entre las empresas señaladas por el movimiento pro palestino BDS (boicot, desinversión, sanciones).

Panorama de ventas de Starbucks

En el caso de Starbucks, el boicot tiene más que ver con el combativo sindicato Workers United, con cientos de locales asociados en Estados Unidos, cuando sus trabajadores postearon en X un mensaje en solidaridad con Palestina a los pocos días de empezar la guerra, la empresa salió a matizar que esa no era la postura corporativa. 

Desde entonces, ha sufrido ataques, virtuales o físicos en los mismos cafés, de manifestantes pro palestinos, así como un boicot.

El CEO de Starbucks, Laxman Narasimhan, reconoció hoy que sus ventas se han resentido en sus locales en Oriente Medio, pero también en Estados Unidos, sobre todo entre los clientes "ocasionales". Sus acciones esta tarde bajaban levemente (-0,55 %), pero no dejan de caer desde mediados de noviembre.

Continúe leyendo: La evolución de McDonald's: del fast food a experiencias gastronómicas personalizadas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B