4 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Maíz amarillo une a Ingredion y la Industria Mexicana de Coca-Cola

Guillermina García
siembra-de-maíz-amarillo

Compartir

La producción de maíz amarillo es deficitaria pues sólo satisface 23.95% de requerimientos nacionales. Mientras que la producción de maíz blanco satisface en su totalidad los requerimientos.

En ese sentido, Ingredion México y la Industria Mexicana de Coca-Cola firmaron un convenio de colaboración para dar inicio al Programa “Maíz Amarillo. El cual tiene como objetivo incrementar la producción de maíz de manera sustentable, y otorgando seguridad en la comercialización de sus cosechas a los productores locales.

El proyecto dará inicio en Jalisco, como principal localidad de producción, arrancará con el apoyo a 450 productores locales. En su primera etapa se evaluará el escalonamiento nacional de las diferentes entidades federativas productoras del cereal, con el compromiso de respaldar una cosecha de 100 mil toneladas de maíz amarillo durante 2021.

La alianza entre ambas empresas tiene el propósito de incrementar la productividad y rentabilidad del campo a través de una transformación sustentable que permita la vinculación directa entre los productores y la industria.

De esta manera se beneficiará a encuentren a los agricultores y sus familias. Además tendrán garantía de ingresos en la comercialización de su cosecha, directamente con las empresas.

maiz-amarillo
Impulsar el consumo de maíz amarillo se favorece el desarrollo del campo mexicano de forma equitativa y sustentable.

Producción de maíz amarillo

El maíz amarillo es importante en México por la demanda que tiene en el sector pecuario e industrial. Importando cerca de 16 millones de toneladas al año lo que hace necesario impulsar la reconversión de la producción de maíz blanco a maíz amarillo. Lo que le generará mejores ingresos al productor, ya que el precio del maíz ha sido superior.

Actualmente se busca fomentar la producción y rentabilidad del cultivo del maíz  de acuerdo con los requerimientos de la industria y engordadores pecuarios a fin de obtener una producción de alto rendimiento.

Asimismo, es necesario ordenar y facilitar la comercialización del maíz blanco al momento de la cosecha a precios competitivos de mercado.

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural