22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Lunarena Café, un nuevo concepto de café turco

Guillermina García
Lunarena Café

Compartir

Lunarena Café es una cafetería especializada en la extracción de café turco en arenero, primer método para preparar esta deliciosa bebida. Este nuevo concepto cuenta con una barra de café de altura con varios productos y recetas que lo hacen un lugar para vivir una experiencia innovadora.

Este café ubicado en el corazón de la Ciudad de México cuenta con café chiapaneco 100% orgánico, tostado y molido óptimo para preparar un café tradicional turco, árabe o griego.

En Lunarena elaboran su propio café, desde hace dos siglos la familia dueña del lugar lo hacía en Constantinopla. Sin cambiar o agregar componentes que puedan afectar el sabor, la textura, el cuerpo de su café.

Las propiedades de este café turco son:

  • Su molido
  • El tipo de tostado
  • Su forma de preparar
  • El ritual y misticismo que hay sorbo tras sorbo

Café turco, una bebida de tradición

Desde el año 2013, el café turco es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Lo mejor es que para probar el café turco no hace falta viajar a Turquía.

El café turco se prepara con granos de café arábiga que se tuestan cuidadosamente y después se muelen hasta obtener un polvo muy fino. Posteriormente, se mezcla con agua y azúcar dentro de un cezve o cafetera turca de cobre.

Este recipiente se sumerge en arena del desierto, muy caliente, y se deja hervir tres veces hasta producir una ligera espuma en la superficie. Finalmente, se sirve en pequeñas tazas y se deja reposar por un corto periodo de tiempo para que los granos se asienten en el fondo. De hecho, esos posos de que quedan en las tazas vacías se dice, sirven para predecir el futuro de las personas.

Te puede interesar: Cuenta Ovejas, una experiencia gourmet en tiempos de pandemia


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo