4 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Lula celebra la ampliación del acceso de las carnes brasileñas al mercado chino

JBS es la mayor productora de proteína animal del mundo y ya estará exportando al país
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, celebró este viernes la ampliación del acceso al mercado chino para las carnes producidas en el país, que consideró como un "reconocimiento" y un nuevo empuje a la economía nacional.

"Es una alegría para los chinos, que reconocen que van a comer carne de calidad, y para nosotros que les estamos vendiendo más", dijo Lula, quien encabezó el primer embarque hacia el gigante asiático de una planta de JBS, la mayor productora de proteína animal del mundo, situada en Campo Grande, en el estado de Mato Grosso do Sul.

Esa es una de las 38 plantas brasileñas que, en marzo pasado, recibieron de las autoridades chinas los permisos necesarios para exportar a ese país, que ahora suman un total de 144.

Las exportaciones de carne brasileña a China han autmentado

En 2023, las exportaciones de carne brasileña hacia China sumaron un valor de 8.300 millones de dólares, y con las autorizaciones otorgadas ahora a esas 38 unidades, se prevé que esa cifra aumentará unos 2.000 millones de dólares anuales.

Lula destacó que, en los últimos meses, Brasil ha abierto 105 nuevos mercados para sus exportaciones agropecuarias a medio centenar de países, lo cual atribuyó en parte a la "diplomacia presidencial" que ha puesto en práctica desde que volvió al poder, en enero de 2023.

"Viajo por el mundo para vender los productos brasileños", dijo el mandatario, quien aseguró que la actividad exportadora será uno de los puntales del crecimiento económico y el desarrollo del país. EFE 

Seguro te interesa: El papel de ANVISA en la industria alimentaria de Brasil


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Industria alimentaria hoy

Mercado global del aguacate en 2025: tendencias, desafíos y proyecciones para exportadores latinoamericanos

El mercado global del aguacate en 2025 ofrece un panorama de crecimiento

Industria alimentaria hoy

Tendencias en el consumo de snacks durante el Super Bowl: oportunidades para la industria alimentaria

El Super Bowl impulsa el consumo masivo de snacks