21 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Luciana Pellegrino es nombrada presidenta de la Organización Mundial del Embalaje (WPO)

Es la primera mujer en asumir la Presidencia de la WPO en sus 56 años de historia
Guillermina García

Compartir

Recientemente, la directora ejecutiva de Asociación Brasileña de Embalaje (ABRE), Luciana Pellegrino, asumió la presidencia de la World Packaging Organisation (WPO). Durante la reunión del Consejo celebrada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.

Luciana es la primera mujer en asumir este cargo en la Organización, fue elegida en mayo pasado por unanimidad, sucederá al australiano Pierre Pienaar. Quien dirigió la WPO durante dos mandatos consecutivos desde 2018.

Uno de los pilares de la gestión de Luciana como presidenta será acercar a la entidad a los temas estratégicos del mercado y de las empresas de envases y bienes de consumo.

"Esta conexión con la industria permitirá armonizar una visión global del sector. Siempre con el objetivo de fortalecerlo y empoderar a los miembros en su trabajo en sus países", señala la directiva.

La presidenta de WPO presente en la COP28

Con el objetivo de inaugurar esta nueva planificación estratégica, WPO estuvo presente por primera vez en la COP28 en Dubái.

Con la participación de Luciana Pellegrino, presidenta de la WPO, y Soha Atallah, vicepresidenta de Conferencias, la WPO participó en el panel “El papel del envasado de alimentos sostenible para garantizar la seguridad alimentaria".

Este panel romovido por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), bajo el liderazgo de Ali Badarneh. Y por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA ), representada por Carl Blackburn, Especialista en Irradiación de Alimentos.

Antes de la COP28, Luciana Pellegrino, como recién asumida presidenta de WPO , también participó en el ASD Packaging Congress 2023. Congreso Internacional de la Industria del Embalaje, organizado por el miembro de WPO en Turquía.

No dejes de ver: Sostenibilidad en embalaje: Enfrentando el exceso en la industria alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B