15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los retos que enfrentan las empresas de la industria agroalimentaria

La transformación en los sistemas alimentarios impulsará la descarbonización
Guillermina García

Compartir

La industria agroalimentaria enfrenta retos de gran relevancia que exigen ajustes en sus modelos de negocio y en su forma de operar. La consultora Bain & Company identifica dos que son cruciales para construir una industria agroalimentaria más competitiva y preparada para el futuro, donde la salud y la sostenibilidad estén al centro de las decisiones.

“Estas crecientes demandas pasan desde abordar las consecuencias de los productos alimenticios para la salud a largo plazo, hasta contribuir de forma importante a mitigar los desafíos climáticos y naturales que afectan a todo el mundo”, destaca Marcelo Rodríguez, socio de Bain & Company México.

El especialista señala realidades que ayudan a dimensionar el tamaño del reto que enfrenta la agroindustria: la agricultura consume el 70% del agua del mundo y el sistema agroalimentario contribuye con más de un tercio de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Como resultado, los productores agrícolas, las empresas de productos de consumo, los minoristas y otros que componen el sistema alimentario mundial están a punto de verse bajo la misma supervisión que experimentan las empresas de petróleo y gas”, advierte Rodríguez.

Las grandes empresas alimentarias y agrícolas pueden cambiar su sistema para producir comestibles más saludables y nutritivos. Foto: Freepik

Continúa leyendo: México y Brasil sellan un pacto de cooperación agroalimentaria y de biocombustibles

Reinventar negocios de la industria agroalimentaria

Actuar ahora permitirá a las empresas convertir los riesgos en oportunidades: nuevos productos, categorías y mercados, e incluso una mayor participación para lograr su crecimiento.

Según la consultora, las empresas de alimentos que tomen la iniciativa podrán beneficiarse de un potencial aumento de ingresos del 15% en 5 años. En comparación con una disminución de ingresos del 43% para las empresas que se queden atrás en función de un escenario de regulación cada vez más agresiva.

Al cambiar las carteras de productos e ingredientes, así como el lugar y la manera en que se producen los alimentos, las grandes empresas alimentarias y agrícolas pueden cambiar su sistema para producir comestibles más saludables y nutritivos. Asimismo, reducir el impacto ambiental de negativo a positivo neto.

Por último, reducir la huella de carbono en el suministro de alimentos requiere la participación de toda la cadena de valor de los alimentos. Desde los proveedores de insumos y equipos hasta los agricultores, comerciantes, procesadores de productos básicos las empresas de ingredientes y alimentos.

Seguro te interesa: ¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola