22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los productos sustentables son una oportunidad para el mercado mexicano

Lola Bahena
productos sustentables

Compartir

El consumo y preferencias por productos responsables con el ambiente ha aumentado notoriamente, el cual alcanzó los 1.14 trillones de dólares en el 2022. Sin embargo, México es de los países que se ha quedado atrás en esta tendencia, abriendo una ventana de mercado no explotado.

La empresa de entrega Mercado libre, lanzó el estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo en América Latina” en donde detalla que 4.3 millones de sus compradores están prefiriendo productos sustentables, México es de los países que menos están participando, con sólo el 17%.

Es importante considerar que no existen productos 100% sustentables, pero los consumidores buscan los que se acerquen más con las definiciones de productos consientes o con impacto positivo.

Se dice que un producto tiene un impacto positivo cuando promueve un estilo de vida, hábitos y comportamientos sustentables o con menos impacto ambiental; Carolina Pérez Guzmán, Head de Estrategias de Circularidad de Kolibri explica:

Para que las empresas logren un producto sustentable deben evaluar muchos aspectos y cuestionarse temas como el origen de la materia prima, la cadena de valor, los procesos de producción, el transporte, el ciclo de vida del producto, el consumo energético y de agua y la reciclabilidad”.

Los consumidores buscan productos sustentables

Pero no todo queda del lado de las empresas, los consumidores finales son una parte importante, quienes demandan más oferta de productos sustentables. La experta Pérez Guzmán analiza que los consumidores se han vuelto escépticos ante la entrada de nuevos “productos sustentables” para detectarlos visuliazan cinco puntos claves a destacar.

  • Los materiales e ingredientes con los que están hechos
  • El origen de cada uno de los ingredientes o componentes
  • Conocer cuanto tiene de empaque y de que tipo
  • Su durabilidad
  • La disposición final

Te recomendamos: La sequía es muy ingrata, lamentan los productores agropecuarios argentinos

¿Qué productos sustentables tienen mayor demanda?

De acuerdo al estudio “Tendencias de consumo online con impacto positivo en América Latina” ya antes mencionado, las categorías con más ventas de productos con impactos positivos son:

  • Hogar
  • Muebles y jardín
  • Electrodomésticos
  • Alimentos y bebidas
  • Deportes y fitness
  • Belleza y cuidado personal
Empresarios sustentables
Comercio sustentable, una ventana de oportunidades para comerciantes mexicanos. Foto: Freepik

Las principales tendencias de consumo se relacionan con la alimentación de origen local, teniendo un porcentaje de 44% de la población mundial que elige productos etiquetados por locatarios, lo que ayuda a productores locales y garantiza menos traslados para su consumo.

La formulación de ingredientes naturales, es el segundo punto de interés dentro de los consumidores, después los productos de cuidado personal y de limpieza; también los que pueden ser rellenables para reducir la basura de empaques y los hechos de plástico reciclado.

Una ventana de oportunidades para comerciantes mexicanos

“En México el consumo de opciones sustentables es bajo debido, principalmente, a la gran falta de diversidad de vendedores y productos sustentables, por lo que existe una gran oportunidad de mercado no descubierto que aprovechar”

Lo anterior derivado al estudio que señala que de los 4.3 millones de compradores de artículos sustentables, sólo el 17% es comprado por mexicanos. En cuanto a ventas explican que de los 7.3 millones de productos sustentables vendidos, el 20% es ofertado por México.

Continua leyendo: Conoce las tendencias de envasado de alimentos con enfoque sustentable


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B