24 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los precios suben en Japón un 2,5 % en noviembre jalonados por los alimentos

El IPC de Japón aumentó un 2,5% interanual en noviembre debido al encarecimiento de la alimentación
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Tokio, (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) de Japón aumentó un 2,5 % interanual en noviembre debido al encarecimiento de la alimentación y en especial de los productos de primera necesidad, informó hoy el Gobierno nipón. 

El ritmo de subida del índice, que excluye los precios de los alimentos frescos por su alta volatilidad, bajó ligeramente con respecto al mes anterior, en el que la inflación fue del 2,9 %, según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior y Comunicaciones. 

Es el vigésimo mes en que la inflación se sitúa por encima del objetivo actual del 2 % del Banco de Japón (BoJ). 

Encarecimiento de alimentos

La aceleración del IPC japonés en el undécimo mes de 2023 vino marcada por un encarecimiento de la alimentación del 7,3 % interanual, si se excluyen los alimentos frescos. 

En concreto, el precio de los productos básicos como los huevos se incrementaron un 14,2 % interanual, el de las verduras aumentó un 10,5 % y el de las frutas, un 17,6 %. 

La subida de precios de los alimentos viene siendo en los últimos meses la impulsora del IPC nipón y contrarresta el abaratamiento que ha ido experimentando la energía desde el pasado marzo y que fue del 10,1 % interanual en noviembre. 

Cayó el coste del gas

En lo que respecta al precio de la electricidad, cayó en dicho mes un 18,1 % y el coste del gas se redujo un 11,6 %, mientras que los precios de otros productos energéticos, entre ellos los carburantes, se encarecieron un 1,9 %, pero a un ritmo inferior al del mes precedente, cuando fue del 4,8 %. 

Los precios de la ropa y el calzado aumentaron en noviembre un 2,8 %, y el coste de las actividades vinculadas al ocio y la cultura subieron un 7,5 % con respecto al mismo mes del año precedente. 

La inflación subyacente, que excluye el precio de los alimentos frescos y de la energía, aumentó un 3,8 % con respecto al año previo, dos décimas por debajo de la cifra del mes anterior. 

El banco central japonés viene resistiéndose a subir los tipos de interés y está poniendo especial énfasis en la importancia que la inflación subyacente tiene a la hora de indicar cuál es la presión inflacionaria real que está experimentando la tercera economía mundial, sobre todo la derivada de la demanda, que sigue débil. 

En sus previsiones económicas más recientes, publicadas en octubre, el banco central japonés decidió elevar su estimación de inflación para el actual ejercicio fiscal, hasta el 2,8%.

Continúa leyendo: Las uvas de Perú ingresan por primera vez al mercado japonés


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El alarmismo y la especulación generan una 'crisis del arroz' sin precedentes en Japón

La totalidad del arroz importado por Japón en 2024 para alimentación básica

Industria alimentaria hoy

Las exportaciones de vino caen un 5 % en volumen en 2024, pero ganan un 1.4 % en valor

Los vinos a granel aumentaron un 1.7 % en valor hasta los 523.6 millones de euros

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales