22 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los precios de los cereales suben un 4% en julio por Ucrania y el clima, según el IGC

La inquietud por la ruptura del acuerdo para la exportación pone en riesgo el precio del cereal
Redacción THE FOOD TECH®
cereales

Compartir

Madrid, (EFE).- Los precios de los cereales y las oleaginosas han subido una media del 4% en el mundo en lo que va de mes por el clima y la inquietud debido a la ruptura del acuerdo para la exportación desde los puertos de Ucrania, según el Consejo Internacional de Cereales (IGC, en sus siglas en inglés).

El informe mensual de mercado difundido este jueves por el IGC -organismo intergubernamental- resalta el repunte de los precios medios de cereal en comparación con su balance anterior (29 de junio) y con mayo, por un clima difícil para las cosechas" e "incertidumbre sobre la actualidad en la región del mar Negro".

Seguro te interesa: El banco agrícola ruso no contempla crear una filial para salvar el acuerdo del grano

Incremento en precios

En el caso del trigo, el índice del IGC refleja un incremento del 6% sobre todo por las subidas en América del Norte, donde las preocupaciones climáticas persisten, así como "por la preocupación creciente sobre los flujos marítimos desde Ucrania".

Sin embargo, el maíz cae un 1 % respecto a junio, por circunstancias como una ralentización de las exportaciones de Estados Unidos, líder en el comercio de este cereal.

Los precios medios del arroz aumentan un 4 % frente a junio y se acercan a un récord respecto a los últimos 12 años, por una demanda sólida, mercados locales más firmes y movimientos de divisas favorables entre algunos países exportadores.

Producción de cereales

En cuanto a la producción mundial de cereales, el IGC ha revisado al alza sus aforos hasta 2.297 millones de toneladas para 2023-2024 (cinco millones de toneladas más frente a junio), debido sobre todo a un incremento de la siembra de maíz y sorgo en Estados Unidos, que compensan retrocesos en trigo, cebada y avena.

No obstante, la cosecha global de cereal caerá un 10 % respecto a la campaña anterior, lo que supone una moderación frente a la bajada del 11 % que auguró el IGC, organismo con sede en Londres, en su informe de junio.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este viernes para discutir las consecuencias humanitarias del fin de los acuerdos del mar Negro que facilitaban la exportación de cereal ucraniano a los mercados internacionales y que Rusia suspendió esta semana.

La convocatoria de la sesión fue anunciada este jueves por el Reino Unido, que este mes ocupa la presidencia de turno del Consejo de Seguridad. EFE


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B