31 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los desafíos de la conservación de los alimentos en Latinoamérica

La conservación de los alimentos es un desafío clave en Latinoamérica
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La conservación de los alimentos es un proceso que permite prolongar la vida útil de los alimentos, protegiéndolos de la descomposición, es una práctica esencial para garantizar la seguridad alimentaria

Latinoamérica, con su amplia gama de productos agrícolas, ha sido un terreno fértil para la innovación en conservación alimentaria y recientes avances en materiales biodegradables y tecnologías de empaquetado inteligente están revolucionando la industria como:

  • En Brasil, se ha desarrollado un film comestible a base de nanotecnología que prolonga la vida útil de los alimentos frescos, una solución prometedora en la lucha contra el desperdicio alimentario.

Principales desafíos de la conservación de los alimentos en Latinoamérica:

Condiciones climáticas

Las condiciones climáticas de Latinoamérica pueden favorecer la descomposición de los alimentos, especialmente en los climas cálidos y húmedos. En estos climas, los alimentos se deterioran más rápidamente.

Algunas soluciones para abordar este desafío incluyen:

  • Uso de instalaciones de refrigeración y congelación: Pueden ayudar a mantener los alimentos a temperaturas bajas, lo que retrasa su descomposición.
  • Uso de métodos de conservación tradicionales: Los métodos tradicionales, como el secado, la salazón y la fermentación, pueden ayudar a conservar los alimentos en climas cálidos.

Infraestructura

Para la conservación de los alimentos es limitada en Latinoamérica, en muchas regiones, no existen instalaciones adecuadas para la refrigeración, la congelación o la conservación en seco de los alimentos.

Algunas soluciones para abordar este desafío incluyen:

  • Inversiones públicas en infraestructura: Los gobiernos pueden invertir en la construcción de instalaciones de conservación de alimentos.
  • Apoyo a las empresas privadas: Las empresas privadas pueden ser apoyadas para que inviertan en la construcción de instalaciones de conservación de alimentos.

Cultura

En algunas regiones de Latinoamérica, la cultura tradicional favorece el consumo de alimentos frescos y esto puede dificultar la adopción de nuevas tecnologías, que pueden ser percibidas como artificiales o poco saludables.

Algunas soluciones para abordar este desafío incluyen:

  • Educación y sensibilización: Se puede educar a los consumidores sobre las ventajas de las técnicas de conservación de alimentos.
  • Desarrollo de nuevos productos: Se pueden desarrollar nuevos productos de conservación que sean atractivos para los consumidores tradicionales.

Además, la tecnología juega un papel crucial en la mejora de los métodos de conservación, desde la implementación de blockchain para garantizar la trazabilidad de los alimentos, hasta el uso de inteligencia artificial para predecir y optimizar los procesos, la tecnología está al frente de la transformación de la industria.

Sigue leyendo: Envasado de alimentos en atmósfera modificada, clave en la conservación de alimentos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP