3 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los consumidores reconocen las marcas que apuestan por la sostenibilidad

97% de las personas a nivel mundial distinguen las marcas que operan con criterios de sostenibilidad
Lola Bahena

Compartir

San José,(EFE).- Los consumidores ya distinguen las marcas que operan con criterios de sostenibilidad, y es que el 97 % de las personas a nivel mundial, están listas para vivir un estilo de vida más sostenible, así lo indica el último índice Kantar Sustainability BrandZ.

Además, este mismo estudio indica que el 67 % de los consumidores considera que la responsabilidad de resolver la crisis climática recae en las grandes empresas. 

Por su parte, Mi vida, mi billetera y yo, el informe especial de KPMG sobre el impacto de cuestiones ambientales y sociales, revela que el 87 % de consumidores en el mercado global, consideran que las empresas tienen también la responsabilidad de hacer productos reutilizables.

Políticas medioambientales  

Una de las empresas que cuenta con políticas medioambientales es Coca-Cola, por trabajar en base al conocimiento de las necesidades de los más de 200 países en los que tiene operaciones.

Tal es la labor de la compañía, que el gerente de Asuntos Públicos y Comunicación para Centroamérica, William Segura, compartió en el foro Diálogos EFE: Educar para un futuro sostenible, que la planta que tienen en la localidad costarricense de Liberia, provincia de Guanacaste, es "la más moderna que Coca-Cola tiene de base de concentrados alrededor del mundo".

"Es una planta de Industria 2.0 muy tecnificada donde los colaboradores son jóvenes que están enfocados en la tecnología y en cómo hacer esta más productiva y más sostenible para producir nuestras bases de bebidas", explicó.

Educar para un futuro sostenible  

Durante su participación en el foro, en el que intervino entre otros el ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Franz Tattenbach, Segura expuso los programas que lleva adelante la compañía en temas como reabastecimiento de agua, reciclaje y protección y regeneración de mantos acuíferos en Centroamérica.

La iniciativa "Un Mundo sin Residuos" de la compañía, busca, entre otros objetivos, que todos sus envases de consumo primario sean reciclables para 2025 y usar un 50 % de material reciclado en sus envases para 2030.

También cuenta con programas de cuidado hídrico, que buscan "devolver a la naturaleza el 100 % del agua" que utiliza en la producción de bebidas.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Innovaciones en productos derivados del aguacate: explorando nuevas oportunidades de mercado

El aguacate deja de ser solo un alimento y se convierte en el eje de múltiples innovaciones

Industria alimentaria hoy

La exportación española de aceite de oliva se rearma ante la amenaza de aranceles de Trump

España ya sufrió el impacto de los aranceles que Trump impuso al aceite de oliva en 2019

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria