15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los altos precios del cacao impactan la industria chocolatera mundial

El reto es evitar que se frene el consumo de productos elaborados con cacao  
Guillermina García

Compartir

El precio del cacao se ha disparado desde principios de año y cada día alcanza nuevos niveles récord. La principal razón de la actual explosión de precios se debe al colapso masivo de las cosechas.

Además, el envejecimiento de los árboles de cacao contribuye a la disminución de las cosechas, ya que son más susceptibles a las enfermedades. Lo cual significa que su mantenimiento es más caro, y muchos agricultores optaron por abandonar los viejos cacaotales y las explotaciones en busca de pastos más verdes.

Los especialistas coinciden que el efecto del aumento en los precios del cacao se manifestará en una menor demanda de este producto durante los siguientes seis meses.

"Se estima que la cosecha en Costa de Marfil y Ghana se ha desplomado en al menos un tercio. Pues estos dos países representan 60% de la cosecha mundial de cacao, existe un déficit significativo en el mercado", afirma Friedel Hütz-Adams, experto en cacao del Instituto Südwind, en Bonn, Alemania.

Te recomendamos: Científicos suizos desarrollan chocolate que aprovecha el potencial del fruto del cacao

La calidad de las cosechas impulsa el aumento del precio

El origen de las cosechas se debió al fenómeno climático El Niño y a factores locales. En los trópicos y dependiendo de la región, El Niño provocó demasiadas, muy pocas o intervalos irregulares de lluvia, por lo que los cultivos se dañaron.

En Costa de Marfil y Ghana, el fenómeno se ha visto exacerbado por la avanzada deforestación de los bosques locales.

Tan solo a principios del año pasado en Ghana no llovió nada en muchas regiones y luego lo hizo durante tanto tiempo que los árboles de cacao permanecieron bajo agua durante mucho tiempo y las enfermedades se propagaron a los frutos.

Especialistas estiman que el precio del cacao seguirá alto en los próximos dos años. Foto: Freepik

El chocolate y la confitería resienten el alto precio del cacao

El cacao se utiliza ampliamente en numerosos productos de chocolate y confitería, y subproductos como los nibs de cacao, la manteca de cacao, las cáscaras de las vainas de cacao y la pulpa también se utilizan para refrescos, alcohol, vinagre, suplementos para la salud, y más.

Sin embargo, debido a que el chocolate es el producto más común del cacao, la subida de los precios del cacao ha generado más preocupación por el aumento de los precios del chocolate, así como por su escasez.

Finalmente, los fabricantes de chocolate advierten que los precios récord del cacao podrían afectar al crecimiento de los beneficios este año. Además, algunas empresas están impulsando la venta de productos sin cacao como galletas, ositos de gominola y otros dulces para compensar los precios más altos del chocolate.

Seguro te interesa: Promoviendo la sostenibilidad del cacao: el camino hacia un futuro mejor


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola