27 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los altos precios del cacao beneficiarán a los productores peruanos, asegura el Gobierno

Un hito histórico que el precio del cacao supera los 5 mil dólares la tonelada en la bolsa
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Lima, (EFE).- Los productores de cacao de Perú se verán beneficiados con el incremento del precio de este producto en el mercado internacional, que ha alcanzado "un hito histórico" al superar los 5.500 dólares la tonelada en la bolsa de Nueva York, destacó este viernes el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) en un comunicado.

El director de promoción y articulación comercial del programa Sierra y Selva Exportadora, Javier Arenas, señaló que este incremento permitirá a los pequeños productores mejorar su rentabilidad, al comercializar su producto hasta en 21 soles (5,5 dólares) el kilo en el campo de cultivo, lo que triplicará su valor respecto a años anteriores.

"De acuerdo con las proyecciones internacionales, se espera que el precio del cacao permanezca alto en los próximos meses", comentó el especialista al exhortar a los productores a aprovechar este "escenario favorable y único" para incrementar la productividad en sus campos de cultivo.

En ese sentido, el Midagri destacó "la creciente demanda y el reconocimiento internacional de la calidad" del cacao nacional y que el país andino es el primer productor mundial de cacao con doble certificación, la orgánica y 'fairtrade' (comercio justo) y el segundo productor de cacao orgánico a nivel internacional

El cambio climático afecta el cacaco

El ministerio sostuvo que entre las principales razones del alto precio figuran eventos climáticos externos, como sequías e inundaciones, que han afectado la producción de Costa de Marfil y Ghana, los dos principales productores mundiales del grano, que han disminuido su producción y la oferta global, según datos de la Organización Internacional del Cacao.

Agregó que Perú "ha consolidado su posición como un actor destacado en el mercado global del cacao", ya que en 2023 estas exportaciones alcanzaron los 219 millones de dólares, un incremento del 38,4 % respecto al año anterior.

Las ventas del cacao peruano llegaron a 70.536,79 toneladas y se dirigieron a 44 destinos del mundo, principalmente a Malasia, Países Bajos, Indonesia, México e Italia.

En 2023, la producción nacional de cacao llegó a 170.000 toneladas y un crecimiento del 6,1 % respecto al año anterior, lo que involucró directamente a 90.000 agricultores, con los principales centros de producción en las regiones de San Martín, Junín, Ucayali, Huánuco y Cuzco. 

El Midagri informó que el 60 % de la biodiversidad de cacao existente en el mundo está en Perú, donde se producen variedades de grupos genéticos como Trinitario, Forastero amazónico y Criollo.  

Durante el año pasado, el programa Sierra y Selva Exportadora lideró 27 planes de articulación comercial, que brindaron asistencia técnica en campo y en planta de procesamiento a organizaciones de productores que generaron ventas por 26 millones de soles, en beneficio de 4.055 miembros de la agricultura familiar.

Continúe leyendo: Reconocen al cacao de Colombia como el mejor del mundo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria