1 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los alimentos congelados celebraron su día

Guillermina García
Alimentos-Congelados

Compartir

La principal ventaja que tienen los alimentos congelados sobre los frescos es la rapidez con la que se preparan. Bastan apenas unos minutos para sacar la caja del frigorífico, meterla en el horno o el microondas y llevar la cena a la mesa.

Desde 1930, el día 6 de marzo de marcó un antes y un después en la industria de la alimentación. Pues ese día, en una tienda de Massachusetts, Estados Unidos, se vendieron al público los primeros alimentos congelados.

El día internacional de los alimentos congelados se estableció formalmente en 1984. Cuando el presidente Ronald Reagan decidió que este día sería conocido como el “Frozen Food Day”, para así fortalecer los méritos de la industria en los Estados Unidos.

El creador de este método fue Clarence Frank Birdseye II, considerado el fundador de la industria moderna de alimentos congelados. La solución la ideó en 1915, mientras realizaba un trabajo de campo en el Ártico. Su secreto estuvo en la congelación rápida a temperaturas mucho más bajas que las que se practicaban hasta ese momento.

Consumo de alimentos congelados a nivel global

A nivel global, el mercado de alimentos congelados está fuertemente consolidado principalmente en Europa y Estados Unidos. Estos. Pues son los principales consumidores en el mundo, según un estudio de la consultora Kantar World Panel.

  • Argentina, el consumo es cercano a los 2 kilos anuales,
  • Latinoamérica el consumo anual promedio no supera los 4 kilos por persona
  • En España, el consumo es de 19 kilos. Ocupa el tercer lugar entre las opciones de compra.
  • Estados Unidos, tiene un consumo cercano a los 27 kilos.
  • Alemania e Inglaterra se consumen cerca de 45 kilos de congelados por año.

Durante 2020, la demanda de comidas congeladas preparadas aumentó sus ventas casi un 60%, según un informe de la consultora Scentia. Esto se debió, entre otros factores, a la pandemia y a las restricciones.

Te puede interesar: El almacenamiento en frío deberá ser más inteligente y ecológico en el futuro


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental

Industria alimentaria hoy

Sigma impulsa la innovación en la industria alimentaria a nivel global

Más de 2 mil startups de 64 países han participado en el programa Tastech

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP