15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Los precios en Japón subieron un 3,3% en junio por el encarecimiento de los alimentos

El incremento de inflación de junio viene precedido de otra subida del 3.2% interanual
Redacción THE FOOD TECH®
japon

Compartir

Tokio, 21 jul (EFE).- El índice de precios al consumo (IPC) en Japón subió un 3,3 % interanual en junio, principalmente por el encarecimiento de los alimentos, según los datos publicados este viernes por el Ministerio del Interior y Comunicaciones.

El índice, que excluye los precios de los alimentos frescos por su alta volatilidad, marcó en el sexto mes de 2023 su decimosegundo mes consecutivo de incremento y se situó por encima del objetivo inflacionario del 2 % del Banco de Japón (BoJ) por decimoquinto mes.

Incremento en junio

El incremento de junio viene precedido de otra subida del 3.2 % interanual en mayo y del 3,4 % en abril. El aumento del IPC de junio viene marcado principalmente por el encarecimiento de los alimentos no frescos, del 9.2 % interanual, donde destaca la subida de precios del 17.4 % entre los alimentos de primera necesidad como los huevos, con respecto al año anterior.

Los precios de la ropa y el calzado aumentaron en junio un 3.9 %, el de las actividades vinculadas a la cultura y el ocio subieron un 3.5 %, y el de las comunicaciones un destacado 7.2 %.

Comparación con meses

En comparación con los meses precedentes, los costos energéticos en el país se redujeron un 6,6 % interanual, gracias sobre todo a una depreciación del 12,4 % de la electricidad, mientras que el precio del gas se redujo un 1,1 %.

La inflación subyacente, que excluye el precio de los alimentos frescos y de la energía, aumentó un 4,2 % con respecto al año previo, enlazando una nueva subida tras situarse en el 4,3 % en el mes de mayo.

El banco central japonés, que viene resistiéndose a subir los tipos de interés, está poniendo especial énfasis en la importancia que la inflación subyacente tiene a la hora de indicar cuál es la presión inflacionaria real que está experimentando la tercera economía mundial, sobre todo la derivada de la demanda.

Foto: EFE / María Roldán


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola