18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Líderes latinoamericanos se reunirán en cumbre antiinflación de México

Redacción THE FOOD TECH®
Líderes latinoamericanos se reunirán en cumbre antiinflación de México

Compartir

Ciudad de México (EFE) - Los líderes de México, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba y Honduras, entre otros países de Latinoamérica, celebrarán este miércoles una cumbre económica y comercial con la lucha antiinflación como objetivo principal, que fue convocada hace un mes por el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Según informó López Obrador este martes, en la reunión, que será virtual y previa a otra más numerosa, participarán 10 mandatarios, entre los que se encuentran el presidente de Chile, Gabriel Boric; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Argentina, Alberto Fernández; el de Colombia, Gustavo Petro; el de Cuba, Miguel Díaz-Canel; la de Honduras, Xiomara Castro; y el de Bolivia, Luis Arce.

También anunció la presencia del primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, y de la presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Keisal Melissa Peters, quien también ostenta la cancillería del archipiélago caribeño San Vicente y las Granadinas.

Es la primera (reunión), y luego vamos a invitar a más. Vamos a hablar de cómo intercambiamos alimentos, el comercio de alimentos y materias primas, para enfrentar en unidad el problema de la inflación, para bajar los precios, enfrentar la carestía. Ese es el tema básico", dijo el presidente mexicano en su rueda de prensa diaria.

Entre los objetivos, dijo López Obrador en el momento en que convocó el encuentro, están el intercambio en importación y exportación de alimentos y la eliminación de aranceles.

Continúa leyendo: México convoca a una alianza económica antiinflación en Latinoamérica

Mitigar el alza de precios, clave en cumbre antiinflación

El encuentro tuvo su primera toma de contacto el pasado 27 de marzo, cuando cancilleres y ministros de estos países, así como el de Venezuela, cuya presencia en la cumbre no ha sido confirmada, abordaron las propuestas económicas y comerciales para mitigar los efectos inflacionarios sobre la canasta de alimentos básicos en la región.

Entre los acuerdos previos alcanzados en esa reunión "se acordó trabajar en un proyecto de declaración política para lograr, en el corto plazo, un comercio inmediato de bienes y servicios esenciales", según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mexicana.

Esto, "con base en flexibilizaciones arancelarias y desregulaciones técnicas y administrativas, así como para establecer mecanismos que, en el mediano plazo, permitan como región crear una autonomía alimentaria".

Los futuros acuerdos que se alcancen en la cumbre antiinflacionaria involucrarán a los ministerios de Economía, Comercio y Agricultura de los diversos países, así como a productores, distribuidores, comerciantes o importadores, expuso el Gobierno de México.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), solo el 9,6 % de las exportaciones de la región de productos pertenecientes a la canasta básica tiene como destino el hemisferio occidental, en tanto que las importaciones suman alrededor del 28 %.

Foto: EFE/ Isaac Esquivel

No dejes de ver: México confirma reunión latinoamericana para hablar sobre plan antinflación


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria