16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Las altas temperaturas y la sequía están destruyendo la producción del tomate

Redacción THE FOOD TECH®
sequía

Compartir

Mientras Europa sufre la peor sequía en más de 500 años, América del Norte vive el peor período seco en más de un milenio.

  • Imágenes de la NASA revelaron los depósitos de agua, como el lago Mead, en sus niveles más bajos desde su construcción en la década de 1930.
  • La falta de agua está limitando la producción de tomate en una región que produce una cuarta parte de la producción mundial.

Se espera que la cosecha de tomate en California sea de alrededor de 10.6 millones de toneladas métricas, muy por debajo del pico alcanzado en 2015 de 13.06 millones de toneladas métricas, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

  • Desde el comienzo del año, California redujo sus estimaciones de tomate en un 4.1%.

A pesar de la baja oferta y un aumento sustancial en el precio, la producción disminuyó significativamente en comparación con el 2022. La disponibilidad de agua es el principal problema que enfrentan los productores de tomate de procesamiento, desafiados por otro año de precipitaciones más bajas que el promedio y poca o ninguna asignación de agua", explicó la USDA.

Te puede interesar: Agua de lluvia, reutilizarla es una posible solución ante la sequía

Producción agrícola resiliente a la sequía en México

Se pronostica que la producción de tomate proyectada para el norte de México alcance los 3.7 millones de toneladas métricas este año (en comparación con 3.03 millones de toneladas métricas en 2021) a pesar de las condiciones anormalmente secas en algunas áreas sin déficits de producción importantes debido al clima presente en este momento, según el USDA.

La región mantiene una alta producción a pesar de la grave escasez de agua que mantiene a las principales ciudades como Monterrey.

Los productores mexicanos continúan haciendo la transición de los campos abiertos hacia una producción controlada bajo métodos de cultivo protegidos", explicó el organismo.

La revista Nature argumentó que debido a que la producción de tomate se concentra en un pequeño número de regiones altamente afectadas por el cambio climático, la producción de tomate disminuirá en un 6% en 2050 en comparación con el período de referencia de 1980-2009.

Te puede interesar: Esta es la situación de la industria cervecera en México con la sequía


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola