4 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Lanzan la segunda edición del programa de innovación entre Suiza y México

Guillermina García
Mexico-y-Suiza-lanzan-programa-de-entrenamiento-e-innovación

Compartir

Recientemente la Embajada de Suiza en México lanzó la segunda edición del Academia-Industry Training (AIT) México, programa que tiene como objetivo fortalecimiento de habilidades de emprendimiento e innovación para startups suizas y mexicanas.

Este programa cuenta con la participación de 11 startups suizas y 6 startups mexicanas, así como de representantes del sector privado, público y académico.

El AIT México ayuda a startups suizas y mexicanas a escalar sus soluciones de innovación para que se puedan llevar al mercado y que generen impacto social y beneficio a las comunidades.

Del 30 de enero al 3 de febrero se realizó la semana de entrenamiento en México, donde se apoya a los participantes en:

  • Planes de negocio
  • Establecer contactos con la industria
  • Aclarar cuestiones de propiedad intelectual
  • Crear redes a nivel internacional
  • Fomentar nuevas vinculaciones y colaboraciones en México y Suiza

Puedes leer: Inauguran planta industrial en Monterrey

Suiza, a la vanguardia en tecnología e innovación

Suiza se encuentra entre los países más innovadores del mundo. Recientemente, el Global Innovation Index lo nombró como el país más innovador por undécimo año consecutivo.

Desde 2011 lidera también la clasificación anual del Foro Económico Mundial sobre competitividad global.

Con su tecnología de punta y soluciones innovadoras, las universidades, los centros de investigación y tecnología y las startups suizas son internacionalmente muy competitivas.

En esta segunda edición del Academia-Industry Training (AIT) México, las 11 startups suizas seleccionadas se presentan bajo el lema #SwissTech y sorprenderán a los expertos del programa con su tecnología de vanguardia e innovación en salud digital, inteligencia artificial, foodtech, por mencionar algunos.

Cabe destacar que AIT es una iniciativa del Centro Latinamericano-Suizo de la Universidad de St.Gallen en Suiza y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el apoyo de la Secretaría de Educación, Innovación e Investigación Suiza (SERI).

Podrías leer: Start-up fabricante de chocolates apuesta por empaques sustentables


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural