16 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

La tasa de inflación en EE.UU. baja un punto, hasta el 5 % en marzo

Redacción THE FOOD TECH®
La tasa de inflación en EE.UU. baja un punto, hasta el 5 % en marzo

Compartir

Washington (EFE) - La tasa interanual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en marzo, por noveno mes consecutivo, y se situó en el 5 %, un punto por debajo de la de febrero, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Esta es la caída más fuerte desde que el indicador comenzó a disminuir en julio de 2022 y, según recuerda el organismo, la tasa de inflación del 5 % es la más baja desde mayo de 2021.

En términos mensuales, por el contrario, los precios de consumo subieron en marzo una décima (frente a las cuatro décimas que ascendieron en febrero), en un momento en el que la Reserva Federal (Fed) analiza de cerca los efectos de las subidas de tipos en los precios.

El índice de vivienda fue el que más contribuyó al aumento mensual de los precios, con una subida de seis décimas. Interanualmente, acumula un alza del 8,2 % con respecto a marzo de 2022.

Por el contrario, los precios de la energía bajaron mensualmente el 3.5 % y, a nivel interanual, cayeron el 6.4 %.

El índice de alimentos se mantuvo sin cambios en marzo pero en términos interanuales acumula una subida del 8.5 %.

La inflación subyacente, que mide la subida de los precios de consumo menos los de los alimentos y la energía, los más volátiles, subió cuatro décimas en marzo y situó su tasa interanual en el 5.6 %.

Los datos de la inflación se conocen en un momento clave, en el que se analiza de cerca si las constantes subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Fed están teniendo el deseado efecto de contención de los precios.

No dejes de ver: El Gobierno francés exige a la industria bajas de precios antes del verano

Inflación y crisis

El pasado 22 de marzo el regulador anunció la novena consecutiva, una subida de los tipos de interés de 0.25 puntos, y con ello pasaron a situarse en una horquilla de entre el 4.75 % y el 5 %.

La Fed decidió ser prudente, en plena crisis bancaria causada por el colapso de dos bancos en Estados Unidos, una situación que por el momento las autoridades han logrado contener.

El regulador adelantó que "puede ser adecuado un cierto endurecimiento adicional" de su política monetaria para lograr su objetivo de inflación, aunque subrayó que seguirá vigilando las repercusiones que pueda tener.

Sin embargo, en la rueda de prensa posterior a la publicación del dato, el presidente de la Fed, Jerome Powell, anticipó que como consecuencia de la crisis bancaria los aumentos de las tasas de interés pueden no ser adecuados para contener la inflación.

Para tratar de poner coto a la subida de precios y con una inflación desbocada que llegó al 9.1% en junio de 2022, la Fed inició en marzo de 2022 las subidas con un tímido 0.25.

En mayo elevó los tipos 0.5 puntos y en junio ya comenzó una racha de aumentos de 0,75 enteros, antes de bajar el ritmo a 0.50 el pasado diciembre y reducirlos aún más, a 0.25, en febrero.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) del organismo tendrá lugar los próximos 1 y 2 de mayo.

Foto: EFE/EPA/Matthew Cavanaugh

Seguro te interesa: El FMI achaca a la “sequía masiva” el pobre crecimiento de Argentina este año


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola